Ofelia Wilhelm, madre de la ex Presidenta argentina Cristina Fernández.
La Nación de Argentina, GDA.
SANTIAGO.- La familia Kirchner no deja de estar en la polémica argentina. Esta vez, es el turno de la madre de la ex Presidenta Cristina Fernández, Ofelia Wilhelm, quien fue vinculada a la creación de contratos irregulares entre el Correo Argentino y una cooperativa.
Según la denuncia realizada por un reportaje del canal trasandino TN, la empresa estatal encargada de enviar y repartir las cartas de las instituciones gubernamentales, subcontrató a la cooperativa El Aldabón, de la cual Wilhelm es socia.
El contrato entre ambas entidades establecía que El Aldabón sería la encargada de distribuir la correspondencia de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA). Por ello, la empresa cobró al menos desde 2011 al 2015, alrededor de 61 millones de pesos argentinos (cerca de 2.600 millones de pesos chilenos) financiados por el Estado.
El problema radica en que dicha operación es ilegal, puesto que la compañía de correos no puede tercerizar este tipo de servicios.
La denuncia también establece que el 18 de agosto de 2015, durante los últimos meses de la gestión de la hija de Wilhelm, Correo Argentino renovó su vínculo comercial con la cooperativa. Así, las autoridades del organismo postal, dirigido por Juan Carlos Tristán, decidieron que El Aldabón debía seguir prestando servicios durante 2015, por lo que firmaron un contrato por un monto de 147 millones de pesos argentinos (cerca de 6.300 millones de pesos chilenos según el cambio actual).
Tras el cambio de gestión y con la llegada de Mauricio Macri al poder, las nuevas autoridades se habrían percatado del acuerdo ilícito y decidieron darlo de baja. No obstante, la cooperativa alcanzó a cobrar cuatro millones de pesos argentinos (170 millones en pesos chilenos aproximadamente) por los meses transcurridos en 2015.
Además de su vínculo como socia de la empresa cuestionada, según el mismo reportaje, la madre de la ex Presidenta posee vínculos con Fotius Cunturis, ex titular de la Federación de Gremios Estatales de la Provincia y fundador de El Aldabón. Ambos encabezaron una serie de actos públicos en representación de la cooperativa que hoy está en la polémica.