EMOLTV

Obama afirma que sí hubo hackeo ruso al Partido Demócrata pero descarta problemas en la votación misma

En una accidentada rueda de prensa, el Mandatario estadounidense criticó duramente al Kremlin y advirtió que esta acción tendrá consecuencias.

16 de Diciembre de 2016 | 17:56 | Emol
imagen
EFE
SANTIAGO.- El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, confirmó que sí hubo un ataque cibernético de parte del Gobierno ruso al Partido Demócrata, con la presunta finalidad de afectar la candidatura de Hillary Clinton en pos del republicano Donald Trump, aunque descartó la existencia de una "manipulación" en la votación final del 8 de noviembre.

En el marco de su última conferencia de prensa de 2016 previo a las vacaciones que se tomará para pasar las fiestas de fin de año, el Mandatario aseguró que "los rusos son los responsables del ataque informático del Partido Demócrata", de acuerdo a lo manejado por las agencias de seguridad estadounidenses.


Y fue por eso que, tal como lo señaló el jueves, Obama advirtió que Estados Unidos responderá a estos ataques, aunque no especificó de qué manera.

Asimismo, dijo que aportarán pruebas de la responsabilidad rusa de las filtraciones cuando se aseguren de que pueden utilizar evidencias que no expongan sus recursos de inteligencia en Rusia, ya que "hay cosas que no queremos que sepan que sabemos".

De la misma forma, aclaró que en septiembre conversó con el Presidente ruso, Vladimir Putin, instancia en la que le advirtió y exigió que el Kremlin termine con los ataques.

No obstante, al ser consultado por el resultado final de estas elecciones, el Presidente norteamericano fue enfático: "Puedo asegurar al pueblo estadounidense que no hubo manipulación de los sistemas de votación que temíamos. Los votos se contaron de manera apropiada y las máquinas de votación no fueron afectadas", señaló.


Aunque de todos modos, Obama indicó que "eso no significa que no haya una averiguación de cada máquina en todo el país, pero nos sentimos muy confiados de que los votos fueron contados correctamente".

Responsabilidad en Siria

Otro de los temas tratados por Obama durante la última conferencia de prensa del año fue la situación en Siria, sobre todo tras los bombardeos en la ciudad de Alepo, responsabilizando al régimen de Bashar al-Assad y a sus aliados Rusia e Irán de la "brutalidad" que ahí ocurre.

Así, indico que Al-Assad no puede tratar de ganar "legitimidad" a base de masacre.

"El mundo está unido en horror ante el asalto salvaje del régimen sirio y sus aliados rusos e iraníes en Alepo", subrayó Obama.

El Mandatario, así, prometió seguir presionando para que haya una "transición" de poder en Siria y pidió, además, que haya una observación imparcial de las evacuaciones que están teniendo lugar en Alepo.

La conferencia de este martes duró cerca de una hora y media y estuvo marcada por el incidente protagonizado por uno de los reporteros presentes en el lugar que sufrió un desmayo, movilizando a los médicos de la Casa Blanca para atenderlo, lo que provocó la preocupación de Obama e interrumpió la actividad por unos minutos.