EMOLTV

Terror en la torre Grenfell: Sobrevivientes relatan el fatal incendio en Londres

Bloques de humo tóxico, llamas de varios metros y olor a plástico quemado. Estas fueron algunas de las características descritas por evacuados que fueron testigo de la tragedia que dejó a al menos seis personas fallecidas.

14 de Junio de 2017 | 10:58 | AFP
Foto: 2/2 | Crédito: EFE
LONDRES.- "La última vez que los vi, agitaban los brazos desde la ventana". Así relató Hanan Wahabi, sobreviviente del fatal incendio que devastó una torre de viviendas sociales en Londres, la última vez que vio a su hermano, su cuñada y sus sobrinos.

Esta residente de 39 años, que vivía en el noveno piso del bloque de departamentos, se despertó a eso de las 01:00 de la madrugada por la humareda. "Vi cenizas entrar por la ventana del salón, que había quedado abierta. Miré hacia fuera y vi cómo las llamas se elevaban hasta la ventana. La cerré rápidamente y salí" relata. Huyó acompañada por su marido, su hijo de 16 años y su hija de ocho, añade.

Vistiendo un pijama, Hanan logró poner a salvo a su familia y refugiarse en una sala puesta a disposición por las autoridades para albergar a los sobrevivientes. Pero asegura estar preocupada por su hermano, Abdelaziz El-Wahabi, su esposa y sus hijos, que desde hace casi 16 años viven en el piso 21 de esta torre construida en 1974.

"Llamé a mi hermano en cuanto salí para saber si estaba bien. El fuego no había llegado aún hasta lo alto del inmueble. Me dijo que iban a bajar. Luego nos volvimos a llamar y me dijo que había demasiada humareda" explica Hanan. "Luego volví a hablar con su mujer por teléfono. Eso fue cerca de las 02:00 de la madrugada. Desde entonces estoy sin noticias", añade.


Terror en la torre

Según informaron servicios policiales y de recate, hasta ahora hay confirmadas seis personas fallecidas producto del incendio, pero decenas permanecen desaparecidas. Además, 74 personas por lo menos resultaron heridas.

Khadejah Miller, que vive en un inmueble vecino, describe un escenario de "horror": "Oí gritos de todas partes y vi a gente saltar por la ventana. La torre estaba totalmente incendiada. Era un horror" dijo la mujer.

Otros testigos relataron a la agencia de prensa británica PA haber visto a padres lanzar desde la ventana a sus hijos hacia gente que se hallaba en las veredas, para salvarlos del fuego.

Adi Estu, de 32 años, en pijama y abrigo, fue evacuada de su vivienda ubicada en las cercanías. "Era horrible, horrible. Los hemos visto morir. ¿Como olvidar eso?".

La renovación

Según Hanan Wahabi, la torre acababa de ser renovada hace un año. "Me temo que el material utilizado haya empeorado las cosas", dice, antes de señalar con un dedo su garganta. "La humareda hace mucho daño, aún me duele".

Salah Chebiouni, de 45 años, que logró salir del edificio, declaró que aquello olía a "plástico quemado". Refiriéndose a las recientes obras de renovación, dice: "Parecía metal, y yo pensé que habían hecho algo sólido. En realidad, era plástico", cree. También él vio a un niño saltar por una ventana.

Por su parte, la empresa de construcción Rydon, que en 2016 efectuó las obras de revestimiento del exterior del edificio y la instalación de nuevas ventanas, asegura que el bloque "cumplía todos los estándares" de seguridad.

Eddie, de 55 años, estaba en el piso 16 cuando la alarma de incendio de sus vecinos se activó. "Pensé que estaban cocinando" relata. Pero entonces escuchó a la gente gritar y cómo el humo inundó su departamento. "Mi vecino del quinto me llamó y me dijo: 'Rápido, sal de ahí' (...) un bombero me sacó hacia la salida. Cinco segundos más, y ya estaba muerto", cuenta.

"No nos escucharon"

Un "90% de los residentes firmaron a fines de 2015 una petición quejándose por la mala gestión de la empresa responsable del mantenimiento del edificio. El administrador me amenazó personalmente", lamentó por su parte David Collins, presidente de la asociación de residentes de la torre hasta octubre pasado.

"Escuché que algunas alarmas de incendio no funcionaron, no me sorprende. Estoy consternado, mortificado, pero no sorprendido", agregó. Collins también señaló la responsabilidad de las autoridades del barrio de Kensington y Chelsea. "No nos escucharon", lamentó.

Según documentos difundidos en internet un colectivo de residentes se había quejado en varias ocasiones estos últimos años del estado del edificio y de los posibles riesgos de incendio.
cargando