Actual Presidente de Venezuela, a sus 55 años es candidato por la coalición chavista Frente Amplio de la Patria. Fue diputado y ministro de Relaciones Exteriores. Lidera el país desde 2012, tras asumir de forma provisional debido a la enfermedad y posterior fallecimiento del Presidente Hugo Chávez. Poco después sería electo en unos comicios adelantados. Desde entonces, su gestión ha sido duramente criticada tanto internamente como a nivel internacional debido a la grave crisis política, económica y humanitaria que se vive en la nación latinoamericana. Diversos analistas consideran que su Gobierno se ha convertido paulatinamente en una dictadura.
Abogado de 56 años, es conocido por su gestión como gobernador del estado de Lara. Allí inició su carrera aliado a Chávez, pero mantuvo un estilo más conciliador, por lo que fue calificado como chavista "moderado". Se autodefine como “progresista”, lo que le permitió tener una base de votantes tanto oficialistas como opositores. Causó la ira de la MUD al decidir inscribirse en las presidenciales, lo que le valió ser desligado de la alianza. Es apoyado por Avanzada Progresista y Movimiento Al Socialismo.
Ingeniero en electrónica de nacionalidad suiza y venezolana, fue el primer candidato en inscribirse en la contienda. Se presenta como un "defensor del proceso revolucionario", pero es crítico con Maduro. A sus 58 años, es un escritor del portal "Aporrea" que cuestiona al Ejecutivo. Perteneció al Partido Socialista Unido (PSUV), pero tras la muerte de Chávez decidió fundar Unidad Política Popular 89 (UPP 89), donde milita actualmente. Promete que formará un Gobierno para "salir de la crisis", pero siempre fiel al legado chavista.
Pastor evangélico de 48 años, es conocido por dirigir la iglesia cristiana Maranatha y liderar la agrupación "El Evangelio Cambia" que se dedica a rescatar a personas con adicciones o en situación de indigencia. Apareció ligado al escándalo de los "Panama Papers" en 2016 y fue imputado por contrabando, tras ser detenido intentando transportar diésel. Él defiende su inocencia. Afirma ser "la luz entre las tinieblas" en estos comicios y es respaldado por el Grupo de Electores Esperanza por el Cambio.
Empresario y pastor evangélico del estado de Aragua, con 39 años promete "un camino diferente" al del chavismo y al de la oposición. Aunque se presenta como independiente, es conocido que apoyó a Chávez y a Maduro hasta 2016, por lo que la oposición lo considera un candidato "de relleno" para legitimar los comicios. Durante los últimos días decidió desligarse del acuerdo de garantías electorales que los aspirantes firmaron en marzo, tras denunciar que éste no está siendo respetado.