LIMA.- Los peruanos
aprobaron masivamente este domingo
eliminar la reelección de los legisladores en el referéndum sobre reformas constitucionales convocado por el Presidente
Martín Vizcarra para combatir la corrupción.
El
85% de los peruanos votó por prohibir la reelección de los parlamentarios y en contra de restituir la
"bicameralidad" en el Congreso, tal como lo había pedido Vizcarra, según una encuesta a boca de urna de la firma Ipsos divulgada tras el término de la votación.
Los resultados oficiales se deberían conocer a partir de las 22:00 horas de Chile y si confirman los datos de la boca de urna, quedarán
desempleados los 130 miembros del Congreso unicameral peruano el 28 de julio de 2021, al culminar su actual mandato.
Vizcarra lanzó sus propuestas de reformas el pasado 28 de julio en respuesta a un escándalo de corrupción en el poder judicial. El Congreso, dominado por la oposición fujimorista, las aprobó pero a regañadientes.
El Congreso dio luz verde a las reformas sólo después de que el Mandatario amenazara con disolver el parlamento, lo que obligaría a adelantar los comicios legislativos en momentos de gran desprestigio de los políticos.
Según Ipsos, los votantes también apoyaron masivamente las otras dos propuestas de Vizcarra: reformar el órgano que designa a los jueces peruanos (87%) y regular el financiamiento de los partidos políticos (85%).