EMOLTV

Perú llama a consultas a su encargada de negocios en Venezuela tras investidura de Nicolás Maduro

Luego de la criticada ceremonia, el Gobierno peruano presidido por Martín Vizcarra llamó a Rosa Alvarez a modo de protesta por el acto realizado.

10 de Enero de 2019 | 16:20 | AP/EFE
imagen

Álvarez (en la foto junto al canciller venezolano Jorge Arreaza) viajará a su país en protesta de la reciente investidura.

AFP
LIMA.- El Gobierno de Perú anunció este jueves que llamó a consultas a su encargada de negocios en Caracas, Rosa Álvarez, en protesta por la toma de poder de Nicolás Maduro como Presidente de Venezuela por segunda ocasión.

La Cancillería peruana también anunció que prohibirá la entrada al país a 100 miembros de la cúpula de Maduro.

En un comunicado, la Cancillería bajo decreto del Presidente de Perú, Martín Vizcarra, añadió que compartirá con el sistema financiero local la lista, que incluye a personas y empresas ligadas al Gobierno venezolano, para que sean reportadas a la unidad de inteligencia financiera y se cumplan las medidas económicas-financieras.

Entre estas medidas está "compartir la lista de miembros del régimen de Nicolás Maduro y personas naturales y jurídicas relacionadas a este, y sus futuras actualizaciones, con todos los sujetos obligados a reportar a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF)", precisó la Cancillería.

Al mismo tiempo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de aquel país precisó que las instituciones peruanas "no mantienen relaciones de corresponsalía bancaria con instituciones financieras venezolanas".

Asimismo, reiteró que no reconoce la legitimidad del nuevo periodo presidencial de Maduro y reafirma su "inequívoca y firme condena a la ruptura del orden constitucional y del Estado de Derecho" en Venezuela, dando su respaldo a la Asamblea Nacional venezolana.

Perú es parte del llamado Grupo de Lima, que reúne a 13 países latinoamericanos y Canadá, y que ha desconocido - a excepción de México- el segundo mandato de Maduro, quien el jueves se juramentó ante el Tribunal Supremo de su país.