EMOLTV

Alrededor de 1.800 personas fueron evacuadas en París por bomba enterrada desde 1944, en plena Segunda Guerra Mundial

El artefacto detectado era de fabricación estadounidense y se cree que fue lanzado en los alrededores de la capital francesa, cuando ésta era ocupada por los nazis.

17 de Febrero de 2019 | 09:23 | EFE
imagen

La evacuación también afectó a la ciudad vecina de Saint Denis.

AFP
PARÍS.- Alrededor de 1.800 habitantes del norte de París y de la vecina ciudad de Saint Denis fueron evacuados desde la madrugada de este domingo para proceder a la neutralización programada de una gran bomba de varios cientos de kilos que se encontraba enterrada desde que fue lanzada en abril de 1944.

La operación, dirigida por la Prefectura de Policía en torno a la Puerta de La Chapelle, debía concluir a primera hora de la tarde, una vez que los artificieros la hagan explotar en un agujero de siete metros de profundidad que se cavó y que se protegió con sacos terreros para intentar minimizar la posible sacudida.

El artefacto fue trasladado hasta allí esta mañana desde el lugar donde fue hallado, a unos 70 metros de distancia.

La bomba de fabricación estadounidense y probablemente lanzada por un avión británico cuando París estaba todavía ocupada por los nazis en la primavera de 1944, fue localizada el pasado 4 de febrero durante unas obras junto a uno de los corredores ferroviarios de entrada a la capital francesa.

La evacuación de los habitantes en un perímetro de 300 metros de radio, se llevó a cabo entre las 6:00 y las 8:30 locales (02:00 y 04:30 am de Chile) a una y otra parte del periférico (la autopista de circunvalación de París) que separa la capital de la ciudad de Saint Denis. Un gran número de los afectados fueron los habitantes de dos torres en la calle de la Chapelle.

Pero además, las autoridades interrumpieron la circulación en buena parte de las vías que atraviesan esa zona, incluida la autopista A1 en dirección a Bruselas.

También estuvieron fuertemente alterados los transportes públicos, con el cierre de paradas de la línea 12 del metro, de una línea de tranvía y el desplazamiento de las líneas de autobuses de todo el sector.

En cuanto a los ferrocarriles, se interrumpió el tráfico de los cercanías que salen de la Estación del Norte, así como de regionales y de trenes de alta velocidad (TGV), como los Eurostar que se dirigen a Londres y los Thalys que van hacia Bruselas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?