EMOLTV

Maduro anuncia que llegarán 300 toneladas de ayuda humanitaria desde Rusia

El Mandatario venezolano añadió que "es posible" que durante los próximos días varios "países del mundo" ofrezcan su apoyo a Venezuela.

19 de Febrero de 2019 | 00:07 | Redactado por Fernanda Fiamengo, Emol/ EFE
imagen
AFP
SANTIAGO.- El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que Rusia enviará este miércoles 300 toneladas de ayuda humanitaria, anuncio que se da en medio de la presión de la oposición e internacional para permitir el ingreso de donaciones de otros países, en medio de la crisis.

"El miércoles llegan 300 toneladas de ayuda y asistencia humanitaria de Rusia, legalmente, llegan por el Aeropuerto (Internacional) de Maiquetía (que sirve a Caracas) convertidas en medicinas de alto costo", dijo Maduro en consejo presidencial transmitido por cadena nacional en radio y televisión.

Además, señaló que esta "ayuda" fue financiada por el Ejecutivo y afirmó que su Gobierno está recibiendo "asistencia técnica" de la ONU.

En esa línea, adelantó que "es posible" que en los próximo días varios "países del mundo" ofrezcan su apoyo, a través del organismo multilateral, a Venezuela.

Asimismo, reiteró que las donaciones que ha hecho Estados Unidos y Colombia, como solicitud del Parlamento venezolano que tiene mayoría opositora, son alimentos vencidos y contaminados y que se encuentran bloqueados en la frontera.

"Lo de la ayuda humanitaria es un 'show', es una trampa cazabobos, nos roban US$ 30.000 millones y nos ofrecen US$ 20 millones en comida podrida, contaminada, para tratar de intervenir a Venezuela", insistió al tiempo que pidió al presidente colombiano, Iván Duque, y al estadounidense, Donald Trump, dejar la "locura".

El aviso de Maduro se da en el mismo día en que su ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, informó que llevará alimentos y atención médica a la ciudad colombiana de Cúcuta, debido a la pobreza que aseguró sufren sus habitantes.

Cúcuta es uno de los centros de acopio de la ayuda humanitaria solicitada por el Parlamento venezolano, el que Maduro se niega a aceptar por considerar que puede dar paso a una invasión extranjera. Especialmente después del desconocimiento de su nuevo mandato tras ser electo en unos comicios tachados de fraudulentos.

Por esta razón, y porque el jefe del Legislativo, Juan Guaidó, se proclamó presidente interino al considerar a Maduro ilegítimo, casi 50 países le han reconocido como tal.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?