EMOLTV

Parlamentarios de RN que están en Venezuela solicitarán a Bachelet las gestiones para vuelta de preso político chileno

Francisco Chahuan y Catalina del Real visitaron el hogar de Braulio Jatar en Venezuela mientras cumple su arresto domiciliario. "Él sigue ahí esperando sin saber qué esperar", señaló el senador.

06 de Abril de 2019 | 17:50 | Por Felipe Vargas y Pía Larrondo, Emol
imagen
Agencia Uno/Aton
SANTIAGO.- La madrugada del jueves, el senador Francisco Chahúan (RN) y la diputada Catalina del Real (RN) llegaron a Venezuela para sostener una serie de reuniones con el Presidente encargado Juan Guaidó, la dirigente opositora Corina Machado,y el chileno-venezolano privado de libertad hace casi tres años, Braulio Jatar.

Ambos parlamentarios regresaron con una misión clara desde el país gobernado por Nicolás Maduro: Pedirle a la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, que realice las gestiones para que Jatar pueda regresar a Chile.

"Hoy día tenemos que hacer las gestiones para que vuelva a Chile, es el único chileno preso político que hay en Venezuela", manifestó del Real a Emol.

"Él se ve bastante angustiado, ya lleva tres años con arresto, con tortura en prisión y este último tiempo que ha estado con reclusión en su casa. Ya se ve muy desgastado (...), finalmente él es un preso político que está preso por decir las cosas, por publicarlas en su diario, pero no hay ninguna causa concreta, ninguna prueba, ninguna evidencia, (...) y él sigue ahí esperando sin saber qué esperar. Por eso, se hace tan urgente para nosotros volver a reiterarle a la ex Presidenta Bachelet, hoy día en su papel de Alta Comisionada de la ONU, que interceda por este chileno que está preso, sin pruebas, sin debido proceso, y logremos que pueda volver", agregó.

Cabe recordar que en septiembre de 2016 Jatar, periodista y abogado chileno-venezolano, fue detenido en Venezuela luego de que el portal del que era dueño y director, Reporte Confidencial, publicara imágenes de un masivo cacerolazo en Isla Margarita en contra del régimen de Nicolás Maduro.

Por lo cual, Chahúan, del Real y el embajador Rodriguez Guarachi acudieron a su casa en Isla Margarita. Hay que "levantar con fuerza la voz respecto de este abogado y periodista chileno-venezolano, que en definitiva, por decir lo que está ocurriendo en Venezuela, hoy día está privado de libertad. Si bien ha habido gestiones en el tiempo de la ex Presidenta Bachelet y Heraldo Muñóz, para ir mejorando sus condiciones de reclusión, creemos que no se justifica de ninguna manera la privación de libertad", indicó el senador.

"Él es un preso político que está preso por decir las cosas, por publicarlas en su diario, pero no hay ninguna causa concreta, ninguna prueba"

Catalina del Real, diputada RN
"Queremos pedirle a la ex Presidenta Bachelet, como Alta Comisionada de DD.HH. que siga presionando para la expulsión de Braulio Jatar de Venezuela" a Chile, agregó Chahuán.

Lo primero que harán los parlamentarios en conjunto con las autoridades chilenas que estuvieron en la comitiva que acudió a Venezuela, será enviar una carta firmada por ellos a Bachelet y solicitar la expulsión del compatriota de ese país.

Asimismo, el senador Chahúan solicitó también la colaboración con respecto al refugiado venezolano Roberto Enríquez, líder del partido socialcristiano Copei, quien el pasado viernes cumplió dos años en la Embajada chilena en Venezuela.

"Queremos pedir un pronunciamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos frente a los dos años de asilo que tiene Roberto Enríquez en la Embajada de Chile en Venezuela. Este es un caso emblemático, como dirigente del Copei y ex parlamentario, habla del grave deterioro de la violación a los Derechos Humanos y libertades públicas en Venezuela".

Por otra parte, el próximo 15 de abril se publicará el libro "Diálogos Democráticos: Braulio Jatar", el cual fue escrito por el periodista y Chahuán. En él se revelan diferentes episodios de su encierro en el país petrolero y conflictos con las gestiones del ex embajador de Chile en Venezuela.

La estadía en Venezuela

Además de la reunión que tuvieron con Jatar, del Real comentó cómo fue la visita a Venezuela en plena crisis.

"Cuando llegamos a Caracas, (…) nos estaba esperando el cónsul y el agregado comercial que tenemos allá en calidad de embajador nuestro. Entramos al auto, y ya recién adentro nos sentimos aliviados. Siempre tuvimos la sensación de que autos nos seguían, pero la verdad es que nunca hubo una interferencia concreta", relató.

Respecto al seguimiento que presuntamente les hicieron autos oficialistas, la diputada es enfática, "se hizo mucho más evidente aquí en Margarita, acá la verdad es que teníamos permanentemente un taxi y una camioneta que nos siguieron desde que salimos del aeropuerto, hasta ahora que volvimos al terminal".

Sobre la inflación de los precios y el déficit de remedios que se vive en el país, "me traje un bolso con remedios por estos días, cosas sencillas, aspirinas, remedios para el dolor de guata y la verdad es que es tanta la carencia, que regalé mi botiquín a una mujer. (...) La emoción de ella de decirme que una aspirina vale lo que vale un sueldo mínimo, es una cosa impresionante, la gente no tiene acceso a absolutamente nada", agregó del Real.

"Hay una inflación de más de 2.000.000%, o sea, un profesional medio que antes ganaba alrededor de 1.000 dólares, como 680 mil pesos chilenos, hoy día gana 20 dólares, o sea, menos de 14 mil pesos chilenos y eso te alcanza para comprar dos kilos de carne, no alcanza para algo más, la situación es tremenda", finalizó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?