Alberto Espina junto a Craig Faller.
EFE
El miércoles aterrizó en Chile
Craig Faller, el líder del Comando Sur de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, con el objetivo de reunirse con
militares y de "
reforzar" las relaciones entre ambos países y de analizar situaciones en la región, como la crisis que afecta a Venezuela.
Otro de los puntos que centran la visita de Faller, quien primero estuvo en Argentina, es la influencia de China y Rusia en la zona, un aspecto que, según indica Efe, preocupa a la administración del Presidente Donald Trump.
El jefe de este organismo militar fue recibido el miércoles por el ministro de Defensa, Alberto Espina, y miembros cercanos al estadounidense, dijeron que tenían previsto abordar temas como seguridad regional, la posibilidad de fortalecer la relación bilateral o problemas con la pesca ilegal en aguas nacionales.
El Pentágono evitó referirse si se hablará por la creciente influencia de China en el país, el cual es el principal socio comercial.
Faller, quien pondrá fin a su gira este viernes, ha recalcado que China representa una "amenaza" para la soberanía de los países con los que tiene una relación comercial.
Misiones en Indonesia y contra el terrorismo
Según mencionan en la página del Comando Sur de los EE.UU., ésta es "responsable de toda la cooperación de seguridad del Departamento de Defensa en 45 naciones y territorios de América Central y Sur, y el Mar Caribe".
La BBC menciona que el organismo, desde su creación, ha sido protagonistas de muchos hechos polémicos, por un supuesto exceso de injerencia en la región. Ahora, desde que estalló la crisis en Venezuela, se ha puesto el foco sobre su posible accionar.
En mayo de este año Faller anunció que se ponía a disposición del líder de la oposición, Juan Guaidó.
Incluso, el representante en Washington del proclamado presidente encargado, Carlos Vecchio, solicitó reunirse con Faller para hablar de temas de cooperación y planificación para "aliviar el sufrimiento del pueblo venezolano".
Craig Faller, nombrado como líder del organismo en fines del año pasado, destaca por su larga lista de condecoraciones y misiones que se le han trazado.
Entre ellas, ayudó a los afectados del tsunami en Indonesia de 2005 al mando del USS Shiloh y también fue parte de la operación Enduring Freedom, en medio de la guerra de EE.UU. contra el terrorismo.