EMOLTV

Zelenski enfrenta críticas en Ucrania tras divulgación de polémica conversación con Trump

El escándalo que complica al Presidente de EE.UU. también le ha traído repercusiones al Mandatario ucraniano, cuestionado en su país por ser demasiado complaciente y por sus dichos sobre Francia y Alemania.

27 de Septiembre de 2019 | 12:00 | Redactado por Valentina Salvo U., Emol
imagen
EFE (Archivo)
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se encuentra en un complicado escenario, luego de que se revelara una llamada en la que intentó presionar al jefe de Estado de Ucrania, Vladimir Zelenski, para que interfiriera en los comicios de 2020. Pero quien estaba al otro lado del teléfono tampoco lo pasa bien.

Zelenski, quien era un popular actor antes de asumir la presidencia el 20 de mayo pasado, ha recibido varias críticas desde la oposición y en redes sociales desde que este jueves se publicara la transcripción del diálogo que mantuvo con Trump. Muchos consideraron que el Mandatario ucraniano fue demasiado dócil en su intercambio y que parecía haber accedido con facilidad a la petición de su par estadounidense.

"Trump mostró a Zelenski de forma muy desfavorecida", afirmó en su cuenta de Facebook el diputado Volodimir Ariev, cercano al ex presidente Petro Poroshenko, cuya candidatura perdió en las presidenciales pasadas.

"No pone objeción"

En el diálogo, el norteamericano le pide como "favor" a Zelennski que ordene la apertura de una investigación en contra de Hunter Biden, hijo de su principal rival político, el ex vicepresidente y aspirante demócrata, Joe Biden. Posteriormente, el ucraniano promete que nombrará un fiscal general para que estudie "a fondo" los temas citados y que éste será "cien por ciento" leal.

Ante esto, diversos usuarios de redes sociales cuestionaron que el Presidente ucraniano esté intentando controlar al fiscal general y algunos, como el opositor Mikola Kniazhutski, llegaron a plantear incluso una "destitución", según consigna el diario español La Vanguardia.

El norteamericano "se comporta como si todo se le permitiera" y el ucraniano "no pone ninguna objeción, inaceptable", consideró Sonia Kóshkina, quien dirige el portal de noticias lb.ua. "¡Una vergüenza!", consideró la presentadora de televisión Tetiana Visotska.

En tanto, Olexander Leonov, del Centro de Estudios Políticos de Kiev, calificó la actuación de Zelenski como una "catástrofe para la política exterior", pues terminó involucrado en una disputa de poder entre Trump y Biden de forma innecesaria. Según comentó a la cadena alemana Deutsche Welle, si Biden u otro demócrata gana las presidenciales de 2020, Ucrania y Zelenski tendrán "duros desafíos” por delante.

Aliados del Gobierno y varios expertos en la materia, sin embargo, minimizaron el efecto que la polémica pueda traer para la política interna. "Nuestro Presidente no se involucró en las elecciones estadounidenses", valoró Vassil Mokan, parlamentario del partido de Zelenski en una entrevista televisiva.

Zelenski también reaccionó y en su paso por Nueva York se mostró sorprendido por el que la Casa Blanca divulgara todo el intercambio. "Creí que iban a publicar sólo su parte", admitió y aseveró que no está acuerdo con estas prácticas. De todas formas, aclaró que Ucrania es independiente y minimizó la polémica en su país. "Tenemos un país independiente y un fiscal general independiente. No puedo presionar a nadie", sentenció.

Críticas a Europa

Pero además, tras la transcripción de la conversación telefónica el titular ucraniano no queda bien parado ante sus pares europeos, específicamente con la Canciller alemana, Angela Merkel, y el Presidente francés, Emmanuel Macron. En el texto se revela que Trump critica a los dos líderes por no apoyan lo suficiente a Ucrania, una afirmación con la que el ucraniano dice estar "1.000%" de acuerdo.

"No están haciendo todo lo que deben hacer en los asuntos relacionados con las sanciones (contra Rusia) (…) No están haciendo cumplir las sanciones. No están trabajando tanto como deberían para Ucrania", agregó Zelenski, tras mencionar que habló con Merkel y Macron.

Una fuente ucraniana de alto nivel dijo a la AFP que este sería el "único momento verdaderamente problemático" para el Mandatario ucraniano.

Sobre el asunto, un portavoz de la Comisión Europea recordó ayer que Bruselas le entrega a Ucrania un apoyo "sin precedentes", precisando que más de 15.000 millones de euros en asistencia financiera de la UE fueron otorgados a Kiev desde 2014.

Para el politólogo ucraniano Volodimir Fesenko, el escándalo podría tener cierto impacto sobre las relaciones del país con los occidentales, pero estimó, en conversación con AFP, que éstos "van a tomar en cuenta su falta de experiencia política y su intención de complacer a Trump".

En tanto, el analista Anatoli Oktisiuk, del Centro Democrático House en Kiev, piensa que la población "no se interesa" por estas temáticas, ya que está centrada en los problemas económicos del país.

Tras haberse reunido con Trump en el marco de la Asamblea General de la ONU, Zelenski, aunque no retiró sus palabras sobre ese punto, agradeció el apoyo que ha recibido de la UE.