EMOLTV

Aseguran que Trump consideró un indulto para él: ¿Es posible que el Presidente se autoperdone?

De acuerdo con The New York Times, el Mandatario le planteó a sus asesores la posibilidad de perdonarse a sí mismo antes de dejar el poder, una idea que no es nueva, pero sobre la cual no hay certeza respecto de si es posible o no.

08 de Enero de 2021 | 18:22 | Redactado por Ramón Jara A., Emol
imagen
EFE
Donald Trump sigue en el ojo del huracán. A 12 días de que diga adiós a la Casa Blanca, el Presidente de Estados Unidos dejará el poder sumido en una serie de cuestionamientos debido a su negación de los resultados de los comicios del pasado 3 de noviembre, que dieron el triunfo al demócrata Joe Biden. Y si bien el Mandatario ya se comprometió a garantizar una transición "tranquila", los ánimos siguen calientes.

Dos días después de que una turba de fanáticos del gobernante republicano irrumpiera en el Capitolio, en un asalto que dejó cinco muertos y decenas de heridos, han surgido nuevas informaciones respecto del interés del gobernante republicano de autoindultarse antes de dejar el Gobierno, una medida inédita y bastante controvertida, pero que no es una idea nueva.

La información surge en medio de un agitado momento, justo cuando diversos líderes del Partido Demócrata han planteado la necesidad de destituir a Trump de su cargo antes del 20 de enero, ya sea a través de un juicio político o invocando la Enmienda 25, labor que le correspondería al vicepresidente, Mike Pence.

Según reporta The New York Times citando fuentes al interior de la Casa Blanca, Trump "ha comentado a sus asesores que considera la posibilidad de otorgarse un perdón y, en otras instancias, ha preguntado si debería hacerlo y qué impacto político y legal tendría en él".

De acuerdo con el matutino, el Mandatario "hace mucho tiempo que insiste en que tiene el poder de perdonarse a sí mismo y típicamente cuando sondea a sus asesores es síntoma de que se prepara a avanzar con sus intenciones". La idea, asegura la publicación, viene de antes de que se destaparan escándalos como la llamada que el gobernante hizo a las autoridades electorales de Georgia para instarlos a anular su derrota en ese estado.

Asimismo, recalca que el líder republicano está convencido de que sus adversarios buscarán diversas maniobras legales para usarlas contra él una vez que abandone la Presidencia. Ante eso, prefiere estar protegido. No obstante, según la misma publicación, no hay certeza de si Trump ha seguido deslizando esta idea después de que ocurrieran los violentos hechos del miércoles.

La medida es absolutamente inédita. No hay registro alguno de un presidente que se haya perdonado a sí mismo y el único antecedente algo cercano a esto es el indulto presidencial que otorgó Gerald Ford al ex Mandatario Richard Nixon, un mes después de que éste se viera obligado a renunciar por el escándalo Watergate.

¿Es posible un autoindulto?

Al ser una iniciativa inédita, tampoco hay certeza sobre si es posible o no que Trump pueda perdonarse. La discusión ya se hizo en 2018, cuando el propio Mandatario ya había deslizado esta opción en medio de las investigaciones en su contra por la llamada "trama rusa".

En ese entonces, ya había quienes defendían que el poder del perdón es absoluto y no habría problemas de indultarse a sí mismo si no está prohibido explícitamente. "Perdonarse a sí mismo puede bien ser algo escandalosamente impropio… pero la respuesta que la Constitución crea para un mal comportamiento semejante es el impeachment, una solución política en lugar de penal", dijo Mark Tushnet, profesor de derecho de la Universidad de Harvard, al medio digital Vox en 2017.

Pero también hay quienes califican esta idea como una "fantasía legal", según argumentó en 2018 el también profesor de Harvard Laurence Tribe, quien remarca que Trump no podría autoindultarse porque nadie puede ser juez de su propio caso.

En esa línea, Brian C. Kalt, académico de la Universidad Estatal de Michigan, remarcó que un fiscal podría argumentar que "un indulto es inherentemente bilateral, algo que solo puedes darle a alguien más. 'Perdón' proviene de la misma raíz latina que 'donar' y no tiene sentido hablar de donarse cosas a sí mismo".

Ahora bien, hace días ha surgido la idea de que Trump renuncie antes a su cargo en favor de Mike Pence para que éste lo indulte. Una medida posible en lo práctico, pero que en lo político se ve bastante difícil, luego del distanciamiento entre ambas figuras después de que el segundo al mando en la Casa Blanca decidiera no bloquear la proclamación de Joe Biden como presidente en la pasada sesión del Congreso.

A 12 días de que deje el Gobierno, sólo queda esperar si Trump finalmente es capaz de tomar una determinación así o se irá de forma "tranquila", como él mismo lo prometió.
cargando