EMOLTV

Brasil aprueba el uso de las vacunas de AstraZeneca y de Sinovac: Primera inoculada fue una enfermera

Por el contrario, la agencia reguladora brasileña rechazó la petición de autorizar la vacuna rusa Sputnik V por considerar que los documentos no contenían "requisitos mínimos de presentación y análisis".

17 de Enero de 2021 | 17:08 | Redactado por Consuelo Ferrer, Emol/EFE
imagen
Reuters
En forma unánime, los cinco directores de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil resolvieron aprobar la autorización del uso de las vacunas de Sinovac y del laboratorio británico AstraZeneca y la U. de Oxford. La vacunación comenzó de inmediato, siendo la primera inoculada una enfermera de 54 años originaria de Sao Paulo de nombre Mônica Calazans.

Debido a la capacidad de producción existente en Brasil, las dos vacunas serán elaboradas por los laboratorios estatales Instituto Butantan, que trabaja hace meses en el desarrollo de la vacuna china, y la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), que lo ha hecho con la vacuna inglesa. Ambos realizaron pruebas en miles de voluntarios.

El Ministerio de Salud tiene confirmadas para este año 254 millones de dosis de vacunas, 100 millones de Sinovac y 212.4 millones de AstraZeneca. De ellas, Brasil ya tiene almacenadas 6 millones de Sinovac y espera recibir desde India 2 millones de la vacuna británica el lunes, con el fin de iniciar la campaña de inmunización con 8 millones de dosis, según informó Infobae.

El plan es que el país pueda contar con vacunas producidas localmente a fines de enero. Fiocruz tiene capacidad para fabricar más de 15 millones de dosis mensuales y el Instituto Butantan planea producir hasta 50 millones de dosis en el primer semestre de 2021.

Por el contrario, la solicitud de autorización para el uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V fue rechazada en la misma jornada. Por medio de un comunicado, Anvisa señaló que los documentos no presentaban "requisitos mínimos de presentación y análisis" ni "las cuestiones relacionadas con las buenas prácticas de fabricación".
cargando