El Papa Francisco realizó una visita histórica de cuatro días a ese país.
EFE
El primer ministro de Irak, Mostafá al Kazemi, destacó este lunes que la visita del Papa Francisco a ese país ha logrado "un consenso nacional" y añadió que "su mensaje ha llegado a todo el mundo".
Al Kazemi indicó, en una serie de mensajes publicados en su cuenta de Twitter, que la visita papal "ha supuesto un punto brillante que encarna la esencia de este pueblo sincero y civilizado, que cree en los valores de justicia y paz".
"El mensaje de Su Santidad ha llegado a todo el mundo tras su recorrido con un corazón lleno de esperanza por las ciudades de Irak", resaltó el primer ministro, quien subrayó que Irak "tiene la oportunidad real de restaurar su papel histórico en la región y el mundo, pese a todos los obstáculos y desafíos".
En ese sentido, recalcó que un diálogo nacional sería el camino para "satisfacer las aspiraciones del pueblo" e invitó a todas las fuerzas políticas a un "diálogo responsable", al tiempo que pidió "paciencia y unidad" a los jóvenes. "Soy consciente de la escala de vuestro sufrimiento, vuestras ambiciones y la injusticia a la que hacéis frente", indicó.
"La tensión no va a favor de los intereses del país y debe darse tiempo suficiente al Gobierno para edificar sobre lo que se ha logrado durante la última etapa y permitir unas elecciones con pilares justos", argumentó.
Por último, manifestó que su Gobierno "ha trabajado para restaurar las relaciones exteriores, para llevar a Irak a su posición natural". "Hemos logrado pasos en este campo y la visita de Su Santidad el Papa es el refuerzo de estos pasos", concluyó.
En tanto, el Presidente iraquí, Barham Salí, indicó, tras despedir al Pontífice en el aeropuerto de Bagdad, que "el mensaje de paz y solidaridad humana" del Papa "inspira a Irak para perseverar hacia un futuro mejor para el pueblo de Irak y la región".
Irak se encuentra sumido en una grave crisis política y social a raíz de las protestas iniciadas en 2019, que derivaron a fines de noviembre de 2020 en la dimisión de quien por aquel entonces era primer ministro, Adel Abdul Mahdi. Tras el rechazo a varios nominados, Al Kazemi logró finalmente en mayo de 2020 la aprobación del Parlamento. El nuevo primer ministro ha prometido elecciones anticipadas y, si bien estaban previstas para el mes de junio, el Gobierno aprobó en enero aplazarlas hasta octubre, tras el llamamiento en este sentido formulado por la comisión electoral.