EMOLTV

Con protestas estáticas y eventos pequeños conmemoran el Día de la Mujer en España

El Tribunal Constitucional rechazó hoy las apelaciones de última hora que pretendían revocar la decisión de la autoridad de prohibir cualquier manifestación callejera en Madrid. Más de cien manifestantes desafiaron la orden y se reunieron en la Puerta del Sol.

08 de Marzo de 2021 | 10:37 | EFE / Editado por N. Ramírez, Emol
imagen

Un centenar de mujeres, convocadas por el Sindicato de Estudiantes y la asociación Libres y Combativas realizó una concentración, con distancia, en la Puerta del Sol de Madrid.

EFE
Las mujeres en España conmemoran este lunes el Día Internacional de la Mujer con protestas estáticas, paseos en bicicleta y una gran cantidad de eventos pequeños, pero organizados de manera creativa para evitar aglomeraciones debido al coronavirus.

El Tribunal Constitucional de España rechazó hoy las apelaciones de última hora de los sindicatos y grupos de derechos de la mujer para realizar cualquier tipo de protesta callejera en la capital, tras fallos similares recientes de cortes de menor nivel.

La decisión ha enfurecido a muchos que argumentaron que era posible alzar la voz a favor de la igualdad de género y contra la discriminación sin poner en peligro la salud pública.

Más de cien manifestantes desafiaron la orden al reunirse, mientras se mantenían a distancia, en la plaza central de la Puerta del Sol de Madrid. Gritaban "íBasta de justicia patriarcal!", levantaron pancartas contra el fascismo y pidieron el fin de la violencia y la represión contra las mujeres.

Algunos activistas han pedido que los pañuelos morados inunden los balcones y ventanas de Madrid.

Para más tarde, se espera una reunión más grande en Barcelona, aunque los organizadores han pedido a la gente que se quede quieta en lugar de marchar.

En España ha habido un próspero movimiento feminista que en los últimos años se ha adjudicado algunas victorias, incluida la adopción de leyes de violencia de género y la imposición de una reforma judicial sobre el abuso sexual de mujeres. Los activistas dicen que la crisis social y económica desencadenada por la pandemia ha ampliado la brecha salarial entre hombres y mujeres y afectado aún más el equilibrio entre el trabajo y la vida.
cargando