EMOLTV

Embajador Monckeberg corrige a otra autoridad argentina que señaló que Chile recibió solo 30 mil dosis de Pfizer

"Su recuento omite dos 'ceros' ya que se han recibido 3.000.000", dijo el embajador de Chile en el país trasandino, tras las declaraciones de Daniel Gollan al ser consultado por las críticas a su campaña de vacunación.

11 de Mayo de 2021 | 15:18 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Embajador de Chile en Argentina, Nicolás Monckeberg.

El Mercurio/ archivo.
El embajador de Chile en Argentina, Nicolás Monckeberg, respondió esta tarde a los dichos del ministro de salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, tras entregar una cifra errónea respecto a la cantidad de dosis de vacunas Pfizer que han llegado a Chile.

"El ministro de Salud de Provincia, Daniel Gollan, señaló que Chile sólo ha recibido 30.000 vacunas Pfizer. Su recuento omite dos 'ceros' ya que se han recibido 3.000.000 y seguirán llegando hasta los 10 millones. Podemos tener nuestras propias opiniones pero no nuestros propios datos", enfatizó el embajador Monckeberg.

Esto, en respuesta a la entrevista que concedió Gollan al medio argentino Perfil, quien en medio de analizar el escenario respecto a la campaña de vacunación que ha tenido el país trasandino y la llegada de las inyecciones, ejemplificó algunos presuntos retrasos en distintos países, específicamente con la empresa Pfizer y la cantidad que, a su juicio, habrían entregado a Chile y a otros países.

"Pfizer le vendió 10 millones a Chile, pero le entregó 30 mil vacunas hasta hoy. Italia y España están en juicio con Pfizer porque no entrega las vacunas. Italia va muy mal con el programa de inmunizaciones. En todo el mundo escasearon vacunas. No es que solamente tuvo problemas una vacuna. Producir una vacuna no es hacer un flancito en una casa. Tiene una complejidad enorme. Hay todo un proceso inicial de escalado", dijo al citado medio.

Esta no es la primera vez que ocurre un hecho así. A principios de abril, Santiago Cafiero, el jefe de gabinete del presidente Alberto Fernández, también entregó datos erróneos el programa de televisión "A dos Voces", de TN, al ser consultado sobre los fracasos en las negociaciones entre el gobierno argentino y Pfizer.

Pese a que Cafiero dijo que "fue lamentable no haber podido llegar a un acuerdo con la empresa", planteó que que dichas vacunas "prácticamente no llegaron, llegaron muestras" a la región. Asimismo, sostuvo que "treinta mil vacunas llegaron a Chile, y después por eso Chile tuvo que salir a comprar de urgencia a China a Sinovac, porque si no, no tenía vacunas, Pfizer no cumplió los contratos".

Lo anterior también fue refutado por el embajador y por el subsecretario de Relaciones Internacionales, Rodrigo Yáñez.
cargando