El Presidente Joe Biden elogió este martes "el extraordinario éxito" de la misión de evacuación de estadounidenses y sus aliados de Afganistán, durante un discurso solemne en la Casa Blanca sobre el final de la guerra más larga de Estados Unidos.
"Hemos completado una las mayores evacuaciones aéreas de la historia, con más de 120.000 personas evacuadas a salvo. Ese número es más del doble de lo que la mayoría de los expertos decían que es posible. Ninguna nación ha hecho algo así en toda la historia", remarcó el Mandatario.
En esa línea, agregó que "el éxito extraordinario de esta misión se debe al talento increíble, a la valentía y al coraje desinteresado de los militares estadounidenses, nuestros diplomáticos y nuestros profesionales de inteligencia".
No obstante, la salida de EE.UU. de Afganistán dejó escenas de desesperación y caos de afganos tratando de abandonar el país tras la llegada de los talibanes al poder y un atentado, reivindicado por el grupo Estado Islámico (EI), en una puerta del aeropuerto de Kabul el pasado jueves que dejó al menos 170 muertos, entre ellos 13 soldados estadounidenses.
Por otro lado, Biden ha sido criticado por los republicanos por "haber dejado estadounidenses atrás", ya que en el país quedan todavía un centenar de estadounidenses. Ante eso, el Mandatario remarcó que su gobierno seguirá al tanto de la situación de sus compatriotas, quienes decidieron permanecer en Afganistán por temas familiares, aseguró. "Para los estadounidenses que permanecen allí, no hay una fecha límite. Seguimos comprometidos a sacarlos si quieren salir", aclaró.
Con tono confiado y grave, el gobernante demócrata defendió hoy la retirada pese a la lluvia de críticas internas y en la comunidad internacional por ser apresurada y sin planes de contingencia.
Insistió en que "no hay manera de acabar con una guerra" y llevar a cabo de una evacuación de esa magnitud "sin el tipo de complejidades, desafíos y amenazas" que EE.UU. ha tenido que afrontar.
"Retirarse o escalar" y la advertencia al Estado Islámico
En ese sentido, Biden insistió que la "verdadera decisión" respecto a Afganistán era si debía "retirar o aumentar" el número de soldados en el país centroasiático, por lo que optó por la primera opción.
"A aquellos que piden una tercera década de guerra en Afganistán, les pregunto: ¿Cuál es el interés nacional vital? (...) Simplemente no creo que la seguridad de Estados Unidos mejore si se continúa desplegando miles de soldados estadounidenses y gastando miles de millones de dólares en Afganistán", recalcó.
"No iba a extender esta guerra para siempre, y no iba a extender una salida para siempre", añadió.
Por otro lado, el Presidente estadounidense envió una advertencia al grupo Estado Islámico-Khorasan (EI-K), autor del atentado en el aeropuerto de Kabul el jueves pasado que causó la muerte de 13 soldados norteamericanos.
"Seguiremos luchando contra el terrorismo en Afganistán y otros países", dijo Biden. "Y a EI-K: aún no hemos terminado con ustedes", sentenció.