EMOLTV

Disidente cubano Yunior García asegura que volverá a su país y dice que el Gobierno quería "anularme como persona"

El principal promotor de las manifestaciones contra el régimen cubano explicó por qué viajó a España, al mismo tiempo que destacó el "estallido social" que se vivió en la isla tras las protestas del pasado 11 de julio.

18 de Noviembre de 2021 | 10:00 | Redactado por Ramón Jara A., Emol/Agencias
imagen
Reuters
Un día después de su inesperada llegada a España, el disidente cubano Yunior García Aguilera, uno de los principales promotores de las manifestaciones contra el Gobierno de la isla, compareció este jueves ante la prensa en Madrid, instancia en la que, aseguró, buscará volver a su país y pidió abandonar la idea romántica sobre Cuba, asegurando que lo que se vive ahí es una "dictadura".

"La revolución devoró a sus hijos y a sus nietos", dijo García Aguilera ante los medios, donde relató los abusos por parte del régimen cubano y destacó el "estallido social" que se dio en el país caribeño el pasado 11 de julio.

El líder opositor cubano explicó las razones por las que decidió viajar con su esposa a Madrid: "Si no volábamos de Cuba nos decapitaban", dijo tras enumerar las presiones que tanto él como su familia sufrieron una vez que desde su plataforma "Archipiélago" surgió la idea de organizar la frustrada marcha cívica el pasado lunes.

García, que se desempeña como dramaturgo y guionista, contó que estuvo incomunicado durante días, sin la posibilidad de salir de su propio hogar. "No me querían preso, porque me convertían en un símbolo, me querían anular como persona, querían silenciarme", remarcó.

Toda esa situación, confesó, le afectó mucho e impulsó su salida de la isla. "No soy tan fuerte. No soy esa estatua de bronce o de mármol. Soy un tipo normal", sostuvo, aunque enfatizó que "mis principios van a seguir intactos".

Con todo, García reconoció que su abrupto viaje puede significar un golpe para la disidencia cubana. "Lo sé, lo entiendo, ha sido un golpe doloroso (...) pero estoy convencido de que, como tengo yo mismo que sanar mi dolor, ese dolor de otros y esa decepción de otros también va a sanar".

"Quizás pedir perdón por ser humano, por pensar en mi esposa y en mi vida y por tener el temor de ser un muerto en vida, porque eso sería en Cuba, un muerto en vida", sostuvo.

No obstante, el dramaturgo aseguró que buscará volver a su país: "Mi idea es regresar una vez que cumpla con mi tarea de que Cuba sea para todos los cubanos".

"Tengo que regresar a mi país, porque en ese país tengo a mi hijo, tengo a mi madre y tengo que hacer respetar mis derechos", añadió.

"Es una dictadura"

En su conferencia de prensa, Yunior García fue bastante crítico del régimen cubano, al cual aseguró haber apoyado en su momento, y llamó a la comunidad internacional a alzar la voz sobre la situación en su país.

"Entiendo lo complejo que es el caso cubano, entiendo lo polémica que resulta Cuba, entiendo que a veces hay una relación romántica casi infantil con lo que Cuba puede significar en la mente de muchas personas, pero es tiempo de madurar", aseguró.

"La relación personal que cada uno tenga con Cuba tiene que madurar (...) porque ese matrimonio entre Gobierno y pueblo ha sido fallido (...) el Gobierno se comporta como un marido abusivo", dijo García que calificó al régimen cubano de "dictadura" y "tiranía brutal como pocas veces se ha visto".

En esa línea, el dramaturgo remarcó que "lo que existe en Cuba es fascismo, no se puede llamar de otra manera lo que viví en los últimos días".

"¿Cómo puede creer alguien que eso es de izquierdas? Yo, que me he considerado toda la vida de izquierda, si eso es izquierda, me avisan que me retiro", aseguró.
cargando