De acuerdo con la OMS, 50 de los 53 países de Europa y Asia Central han registrado casos de la variante Ómicron.
Reuters/ Referencial
"A esta tasa, el Instituto de Métricas y Evaluaciones Sanitarias prevé que más del 50% de la población en la región se infectará con Ómicron en las próximas 6-8 semanas". Con estas palabras, el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Europa, Hans Kluge, advirtió del complejo escenario epidemiológico que enfrentará el continente en las próximas semanas.
En esa línea, se informó que Europa ha registrado más de 7 millones de casos nuevos en la primera semana de 2022, cifra que se ha duplicado en los últimos 14 días. Asimismo, Hans Kluge agregó que 50 de los 53 países de Europa y Asia Central han registrado casos de la variante Ómicron. Sin embargo, desde la OMS recomendaron que el covid-19 aún no debería ser vista aún como una enfermedad endémica similar a la gripe.
Por ello, desde la OMS señalaron que cada vez hay mayor cantidad de pruebas de que Ómicron afecta más al tracto respiratorio superior que a los pulmones, causando síntomas más leves que las variantes previas, pero desde el organismo advirtieron que aún se necesitan más estudios para demostrarlo.
En tanto, el Presidente de España, Pedro Sánchez, dijo que podría ser el momento de cambiar la forma de seguir la evolución del covid-19 para utilizar un método similar al de la gripe, porque su letalidad ha disminuido. Eso implicaría tratar el virus como una "enfermedad endémica", en lugar de una pandemia, sin registrar cada caso y sin hacer tests a todas las personas que presenten síntomas.
Sin embargo, eso está "muy lejos" todavía, dijo en la sesión informativa la directora de emergencias de la OMS para Europa, Catherine Smallwood, agregando que la endemicidad requiere una transmisión estable y predecible.
"Todavía tenemos una enorme incertidumbre y un virus que evoluciona con bastante rapidez, imponiendo nuevos retos. Ciertamente, no estamos en el punto en el que podamos calificarlo de endémico (...) Podría volverse endémico a su debido tiempo, pero precisar eso hasta 2022 es un poco difícil en esta etapa", concluyó Smallwood.