La oposición armenia, que desde hace días demanda en las calles de Ereván la renuncia del primer ministro, Nikol Pashinián, exigió este miércoles también la dimisión del Mandatario desde el Parlamento.
"El actual primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, no cumplió con su deber de proteger los intereses armenios en el proceso de negociación sobre el arreglo karabají, lo que provocó la guerra y la derrota (de Armenia)", dijo el diputado del bloque opositor "Armenia" Armen Rustamyán en el Legislativo.
El parlamentario, citado por el portal News.am, señaló que el Primer Ministro había prometido llevar una política encaminada a la solución de la cuestión de Artsaj (nombre armenio de Nagorno Karabaj) a través de la implementación del derecho a la autodeterminación de los pueblos.
A la vez, criticó que Pashinián propusiese el mes pasado "bajar el listón" en torno al estatus de Karabaj y firmar un acuerdo de paz con Azerbaiyán.
Nagorno Karabaj, poblado por armenios étnicos, es internacionalmente reconocido como parte de Azerbaiyán.
En 1991, coincidiendo con la salida de Azerbaiyán de la URSS,
el enclave declaró su independencia de Bakú, sin que esta fuera reconocida por ningún país del mundo.
En 2020 estalló una guerra en la que Armenia perdió el control sobre gran parte de los territorios que controlaba en la disputada región desde la década de 1990.
Según la oposición armenia, Pashinián ha perdido su legitimidad y "carece de mandato para decidir el destino del país y hacer más concesiones" a Azerbaiyán.
"Tiene que marcharse", proclamó el diputado Rustamyán.
Unas 350 personas han sido detenidas en los últimos tres días en Ereván desde que la oposición anunciara el inicio de una protesta ininterrumpida contra Pashinián.
La mayoría de los detenidos pretendían cerrar el tráfico en distintas calles por lo que los agentes del orden aludieron al desacato a la Policía como motivo de su traslado a la comisaría.
Varios medios armenios destacan que el número de los detractores del Primer Ministro, que el domingo reunieron a unas 10.000 personas en el centro de la capital armenia, ha ido disminuyendo a lo largo de la semana.
Con todo, miles de personas, entre los que se podía ver principalmente a jóvenes, volvieron a marchar esta tarde por el centro de la capital armenia para exigir la renuncia de Pashinián, quien ha culpado de los fracasos de la negociación en torno a Nagorno Karabaj a su antecesor, Serzh Sargsián.