El candidato presidencial colombiano Federico "Fico" Gutiérrez, segundo en las encuestas de intención de voto para las elecciones del 29 de mayo, denunció este martes que su comando ha sido víctima de espionaje y responsabilizó al equipo del favorito, el izquierdista Gustavo Petro.
"Yo quiero denunciar públicamente que en una de nuestras sedes de campaña, justamente en la sede administrativa en la ciudad de Medellín, el pasado viernes en horas de la tarde se encontró un dispositivo que al parecer estaría transmitiendo en tiempo real información de lo que se discutía allí", dijo a periodistas "Fico", candidato de la coalición de derechas Equipo por Colombia.
Gutiérrez, que en días pasados había denunciado una infiltración en su campaña supuestamente de gente cercana a Petro, aseguró que lo hallado en su sede administrativa en Medellín fue un micrófono con tarjeta de grabación y que eso
"es más que una infiltración".
"Yo le quiero preguntar al señor Petro si fue él quién mandó instalar este micrófono en nuestra sede. ¿Por qué nos están espiando? ¿Qué es lo que pretenden? ¿Por qué se saltan las leyes y las normas?", cuestionó en declaraciones a periodistas en el centro de Bogotá.
Gutiérrez dijo que "el candidato Petro, su abogado y varios personajes de esa campaña públicamente reconocieron que habían infiltrado nuestra campaña", por lo cual apuntó hacia ellos como posibles responsables del dispositivo de escucha y grabación encontrado.
Según "Fico", el pasado viernes, al hacer el hallazgo, "de manera inmediata se puso en manos de la Policía" y dijo esperar "que las investigaciones avancen muy rápido".
"Esta campaña se ha tornado más que sucia, esto ya es un acto criminal y es un acto delictivo que pone en riesgo la democracia", manifestó el candidato, quien añadió: "No somos enemigos, somos contrarios políticos y tenemos ideas diferentes pero aquí nosotros vamos a seguir haciendo una campaña limpia, de propuestas".
Comando de Petro responde
Por su parte, tras conocer la denuncia, desde el comando de Gustavo Petro, aseguraron que no han realizado "ninguna actividad ilegal".
"El nerviosismo en que está la campaña de Federico Gutiérrez por cuenta de las encuestas los hacen cometer imprecisiones. No hay ninguna actividad ilegal por parte de la campaña de Gustavo Petro", declaró el jefe de debate de la campaña del candidato izquierdista, Alfonso Prada.
Prada aseguró que desde la campaña de Petro lo que se está haciendo es
"denunciando y poniendo en conocimiento de las autoridades judiciales y administrativas cualquier tentativa de fraude", así como cualquier información que les llega "de esa o cualquier campaña" para trasladarla a las autoridades.
"Nuestro objetivo: que quien gane la Presidencia de la República, que estamos seguros va a ser Gustavo Petro, lo haga de forma transparente, respetuosa ante la constitución y la ley y respetando la voluntad del pueblo colombiano", aseguró el jefe de debate.
La campaña de Gutiérrez divulgó una imagen del supuesto micrófono en la que se ve un aparato que realmente es un balastro, un dispositivo que regula la intensidad de algunas lámparas, y tampoco indicaron dónde se encuentra exactamente el micrófono.
Ante estos hechos, Petro dijo en sus redes sociales:
"Que barbaridad. ¿Entonces confundieron un tubo de luz con un micrófono y enciman nos acusan de ponerlo?".
Pese a que Petro es el que más intención de voto recoge para las elecciones del próximo 29 de mayo, las encuestas indican que no lograría hacerse con la Presidencia en la primera vuelta y muy seguramente se la jugará en una segunda vuelta el 19 de junio contra Gutiérrez.