EMOLTV

Elecciones presidenciales en Colombia: Lo que dijeron los tres principales aspirantes al votar

Gustavo Preto, Federico Gutiérrez y Rodolfo Hernández coincidieron en hacer un llamado a sufragar en paz.

29 de Mayo de 2022 | 14:32 | Agencias / Editado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen

Petro, Gutiérrez y Hernández.

Agencias
Este domingo se realiza la elección presidencial en Colombia. Y ya sufragaron los tres principales candidatos a reemplazar a Iván Duque.

Gustavo Petro, que parte como favorito en esta primera vuelta según las encuestas, votó en Bogotá con la "esperanza de cambiar la historia" ante la posibilidad de que la izquierda a la que representa acceda por primera vez al poder en Colombia.

El candidato protagonizó la anécdota de la jornada cuando llegó a su centro de votación sin identificación, por lo que no pudo votar y tuvo que esperar a que miembros de su equipo le llevaran la cédula para poder ejercer su derecho al voto. Tras 40 minutos de espera, finalmente pudo depositar su papeleta en las urnas.

"Confío en la sociedad colombiana, en su voluntad de cambio. Al final solo hay dos alternativas relativamente simples: o dejar las cosas como están en Colombia, lo cual es más corrupción, más violencia y más hambre, o cambiar a Colombia", se mostró esperanzado el candidato de la coalición de izquierdas Pacto Histórico.

Petro podría ser el primer presidente de izquierdas de Colombia y este domingo insistió en que Colombia no ha tenido un presidente progresista hasta el momento por la "compra de votos".

La alternativa, insistió, significa "avanzar hacia una perspectiva de paz, de prosperidad y de democracia para el pueblo, para la gente. Con Francia (Márquez, su fórmula vicepresidencial) representamos la voluntad del cambio, y confío en que esa voluntad del cambio se haga realidad".

Por su parte, el candidato de la derecha, Federico "Fico" Gutiérrez, pidió este domingo a los colombianos que salgan a votar masivamente en la primera vuelta para cuidar la democracia y las libertades.

"El llamado es a salir a votar de manera masiva. Queremos una victoria contundente y que sea imposible que unos cuantos puedan hacer fraude", declaró "Fico" tras votar en el colegio Inem José Félix de Restrepo, en Medellín, en compañía de su esposa, Margarita Gómez, y de su hijo, Pedro.

Gutiérrez indicó que espera que las de hoy sean "unas elecciones libres, justas y en paz, y que por supuesto ganemos pero para unir a Colombia; la gente está saliendo de manera masiva, veo más gente votando que el día de las elecciones legislativas y de las consultas, eso es bueno".

"Necesitamos que los votos sean cuidados, que se cuide la democracia. La instrucción a todos los voluntarios testigos electorales de nuestra campaña es que cuando llegue el momento del conteo no solo cuiden mis votos (...) sino que cuiden los votos de todos porque esa es la democracia, es la única forma de que el país pueda avanzar", manifestó.

Mientras que Rodolfo Hernández, tercero en las encuestas, depositó hoy su voto en Bucaramanga, su bastión electoral, donde invitó a sus paisanos a votar en esta primera vuelta y, fiel al desparpajo que lo caracteriza, dijo que se irá a dormir mientras salen los resultados.

Hernández, un populista independiente que se postuló por la Liga de Gobernantes Anticorrupción, votó tan pronto se abrió el colegio electoral situado en el Colegio Santander, a donde llegó luciendo la camisa amarilla que identifica a su movimiento y en compañía de Rodolfo José Hernández, uno de sus hijos.

"Que no sea que porque algunos santandereanos no quieran votar o se queden sin votar, perdamos la oportunidad de representar esta tierra (que) desde hace más de cien años (no tiene un representante) en la Presidencia de la república. Todos los santandereanos a votar", dijo Hernández.

En caso de que ninguno de los candidatos obtenga hoy la mitad más uno de las papeletas, los dos más votados tendrán que ir a una segunda vuelta el próximo 19 de junio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?