EMOLTV

La pugna entre Rusia y Lituania que desató el bloqueo de la ciudad de Kaliningrado y aumenta la tensión de la guerra

El 18 de junio el Gobierno lituano detuvo el transporte de algunos bienes a través de su territorio en dirección a Rusia. Ante esto, Moscú advirtió que tomará represalias con "impacto negativo", lo que hace temer una confrontación directa con la OTAN.

23 de Junio de 2022 | 18:29 | Por AP / Equipo Multimedia, Emol.

  • El territorio más occidental de Rusia

    La región de Kaliningrado una vez fue parte de la provincia alemana de Prusia Oriental, que fue asumida por la Unión Soviética después de la Segunda Guerra Mundial en línea con el acuerdo de Potsdam de 1945 entre las potencias aliadas. La capital de Prusia Oriental, Konigsberg, pasó a llamarse Kaliningrado en honor a Mikhail Kalinin, un líder bolchevique.

    Se estima que 2 millones de alemanes huyeron del territorio en los últimos meses del conflicto bélico, y los que se quedaron fueron expulsados por la fuerza después de que terminaron las hostilidades.

    Por su parte, las autoridades soviéticas desarrollaron Kaliningrado como un importante puerto libre de hielo y un centro clave de pesca, alentando a personas de otras regiones a mudarse al territorio. Desde la era de la Guerra Fría, la ciudad también ha servido como una base importante de la flota báltica de Rusia.

    Sin embargo, desde el colapso de la Unión Soviética y la independencia de los países bálticos, Kaliningrado se encuentra separado del resto de Rusia por Lituania, Letonia y Estonia, todos miembros de la OTAN. Y al sur está Polonia, otro miembro del conglomerado.

  • Bastión militar

    A medida que las relaciones de Rusia con Occidente se han ido deteriorando, el papel militar de Kaliningrado ha crecido. Su ubicación lo ha puesto al frente de los esfuerzos de Moscú para contrarrestar lo que ha descrito como políticas hostiles de la OTAN.

    Ante esto, el Kremlin ha reforzado metódicamente sus fuerzas militares, equipándolos con armas de última generación, incluidos misiles Iskander de corto alcance y una variedad de sistemas de defensa aérea.

    Así, a medida que ha crecido la importancia militar de la región, su dependencia de los bienes que llegan a través de Polonia y Lituania la ha hecho particularmente vulnerable.

  • Tránsito detenido

    Postal de la Konigsberg prusa | Wikimedia Commons

    Lituania enfatizó que la prohibición del movimiento de bienes sancionados era parte del cuarto paquete de sanciones de la UE aplicó contra Rusia, y señaló que solo se aplica al acero y los metales ferrosos a partir del 17 de junio.

    Asimismo, el gobierno de Vilnius rechazó la descripción de Rusia que veía la medida como un bloqueo, y enfatizó que las mercancías y los pasajeros ferroviarios aún pueden moverse a través de su territorio.

    De acuerdo con la decisión de la UE, el carbón se prohibirá en agosto y los envíos de petróleo y productos derivados se detendrán en diciembre.

  • Moscú estudia una respuesta

    Moscú protestó formalmente por la interrupción de los envíos a Kaliningrado como una violación de los acuerdos entre Rusia y la UE sobre el libre tránsito de mercancías a la región.

    El gobernador de Kaliningrado, Anton Alikhanov, dijo que la prohibición afectará hasta la mitad de todos los artículos que ingresan a la región, incluido el cemento y otros materiales de construcción.

    Ante esta situación, Nikolai Patrushev, el poderoso secretario del Consejo de Seguridad de Rusia y confidente cercano del presidente Vladimir Putin, visitó Kaliningrado el martes para reunirse con funcionarios locales. En la instancia, la autoridad describió las restricciones como "acciones hostiles", y advirtió que Moscú responderá con medidas no especificadas que "tendrán un impacto negativo significativo en la población de Lituania".

    Patrushev no dio más detalles, pero Alikhanov sugirió que la respuesta rusa podría incluir cerrar el flujo de carga a través de los puertos de Lituania y otras naciones bálticas.

    Sin embargo, Lituania ha reducido significativamente su dependencia económica y energética de Rusia, convirtiéndose recientemente en el primer país de la UE en dejar de usar gas ruso. Aparte, ya no importa su petróleo y ha suspendido las importaciones de electricidad soviética. En cuanto al transporte, los puertos lituanos ya detuvieron la mayor parte del tránsito ruso, pero Moscú podría tomar medidas para restringir que otros terceros paìses pasen por allí.

    Putin decidirá la respuesta de Rusia después de recibir el informe de Patrushev.

    El enfrentamiento de Rusia con Lituania es parte de su difícil relación que se remonta a la anexión del país por parte de Moscú, junto con Estonia y Letonia, en 1940. Los tres impulsaron su movimiento hacia la independencia bajo el exlíder soviético Mikhail Gorbachev y la recuperaron cuando la URSS se derrumbó en 1991.

  • Miedos de escalada

    Corredor de Suwalki | Wikimedia Commons

    Algunos en Occidente han temido durante mucho tiempo que Rusia podría estar considerando una acción militar para asegurar un corredor terrestre entre su aliado Bielorrusia y la región de Kaliningrado, a través del llamado Suwalki Gap, una franja de tierra de 65 kilómetros en Polonia a lo largo de la frontera con Lituania.

    La retórica en la televisión estatal rusa se ha elevado, con el comentarista Vladimir Solovyov acusando a Occidente de arriesgarse, lo que ha puesto el reloj en marcha hacia la Tercera Guerra Mundial.

    El ministro de Defensa de Lituania, Arvydas Anusauskas, advirtió el miércoles sobre el peligro de las provocaciones rusas en medio de las tensiones de Kaliningrado. “Cuando tienes una fuerza militar y están gobernados por tontos, me disculpo por la expresión, por supuesto que puedes esperar todo”, dijo, y agregó que su país se siente confiada y que cree en sus aliados de la OTAN.

    Con la mayor parte del ejército de Rusia empantanado en Ucrania, cualquier uso de la fuerza en el Báltico podría estar más allá de la capacidad de armas convencionales de Moscú.

    Al norte, la primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, dijo que no cree que haya una amenaza militar para Lituania, y agregó que Rusia estaba tratando de aumentar la presión sobre la UE para aliviar las sanciones.

    "Rusia es muy buena para jugar con nuestros miedos para que, ya sabes, demos un paso atrás en nuestras decisiones", dijo Kallas en una entrevista con The Associated Press.

    Un intento ruso de usar la fuerza contra Polonia o Lituania desencadenaría un conflicto directo con la OTAN, que está obligada a proteger a cualquiera de sus miembros en virtud de la cláusula de defensa mutua de su estatuto conocida como Artículo 5.

    El martes, el portavoz del Departamento de Estado de EE. UU., Ned Price, enfatizó el compromiso "férreo" de Washington con esa cláusula, que describió como el principio "fundamental" de la OTAN.

    El viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Ryabkov, respondió advirtiendo a la UE y la OTAN contra los "peligrosos juegos retóricos" sobre Kaliningrado. "Ciertas fuerzas influyentes y poderosas en Occidente están haciendo todo lo posible para exacerbar aún más las tensiones en las relaciones con Rusia", dijo, y agregó que "algunos simplemente no tienen límites para inventar escenarios cuando una confrontación militar con nosotros parecería inevitable".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?