EMOLTV

Nuevo fallo polémico de la Corte Suprema de EE.UU.: Limita facultad del Gobierno de fijar límites a la emisión de gases

La sentencia fue aprobada con el apoyo los seis jueces conservadores de la corte.

30 de Junio de 2022 | 11:25 | EFE / Editado por N. Ramírez, Emol
imagen

El fallo señala que la ley no entrega a la Agencia de Protección Ambiental amplia autoridad para regular las emisiones de centrales ya construidas.

AP
Tras eliminar hace casi una semana el derecho constitucional al aborto en Estados Unidos, el Tribunal Supremo de ese país emitió este jueves un nuevo fallo controvertido, esta vez respecto del tema medioambiental.

La mayor instancia judicial del país resolvió limitar la competencia del Ejecutivo para regular las emisiones de los gases contaminantes que emiten las centrales eléctricas.

El tribunal consideró que la Ley de Aire Limpio que rige en ese país no entrega a la Agencia de Protección Ambiental (EPA) –entidad gubernamental– amplia autoridad para regular las emisiones de plantas ya construidas.

La sentencia fue redactada por el presidente del máximo tribunal, el juez John Roberts, y apoyada por los otros cinco jueces conservadores de la corte.

En tanto, los tres jueces progresistas del Tribunal Supremo emitieron una opinión de disenso en la que critican que la corte "le quite a la EPA el poder que le dio el Congreso para responder al 'mayor desafío medioambiental de nuestro tiempo'".

"El Tribunal se da a sí mismo, en vez de al Congreso o a la agencia experta, la capacidad de tomar decisiones sobre política ambiental. No se me ocurren muchas cosas que den más miedo", escribió la jueza Elena Kagan.

El líder de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer, cuestionó la decisión del Tribunal Supremo, equiparándola a la sentencia que eliminó la protección legal del aborto, y considerando que "causará más muertes innecesarias, en este caso por un aumento de la contaminación".

Por su parte, el líder republicano en la Cámara Alta, Mitch McConnell, celebró que la sentencia "devuelve el poder a la gente", un argumento similar al utilizado para alabar la sentencia del aborto, que no prohíbe la interrupción médica del embarazo, sino que da a los estados la potestad de regularla.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?