No es novedad decir que
Argentina ya vive el Mundial de fútbol de Qatar a pocos días de su inicio. Las declaraciones de la ministra del Trabajo,
Kelly Olmos, sobre priorizar la cita deportiva antes que la crisis por la inflación, armaron polémica en el país vecino. Ahora fue el propio Presidente,
Alberto Fernández, quien se refirió al evento, aunque por otro lado, sin mencionar los dichos de la funcionaria.
Consultado en entrevista con la cadena France 24, el Mandatario -que estuvo de paso por París antes de llegar a Singapur a participar en la cumbre del G20- deslizó críticas a que el evento se realice en Qatar, cuya designación desató un escándalo en la FIFA. El país, además, ha sido cuestionado por las irregularidades laborales y las violaciones a los derechos humanos.
"La verdad que
la definición de Qatar como sede hizo explotar el FIFA-Gate. Esta es la realidad. Ahora ya es un hecho consumado, tenemos que ir a jugar al fútbol a Qatar.
Tenemos que ver de ganar el campeonato mundial, que es lo que queremos los argentinos", expresó el Fernández, fanático del club Argentinos Juniors.
El Mandatario agregó que "todo lo demás, si yo emitiera un juicio sería un irresponsable. Siempre suelo decir que, como me siento muy libre, digo lo que pienso, pero como soy responsable pienso lo que digo".
No obstante, remarcó que "está claro que hay un gris en este Mundial que quedó evidenciado con el FIFA-Gate" y enfatizó que "lo que debemos pensar ahora los argentinos es ver en cómo ganamos con Messi el Mundial. Tenemos un gran plantel y un gran técnico".
A propósito de la situación de Qatar, en la entrevista se le recordó a Fernández que
el Mundial de 1978 se celebró en Argentina en plena dictadura militar. En esa línea, el gobernante separó las aguas y afirmó que el evento
"fue resuelto antes de la dictadura, sobrevino la dictadura y se jugó".
"La mácula de una dictadura siempre existe. Pero creo que los que jugaron y fueron al campo de juego y representaron la Argentina lo hicieron dejando todo así todo de sí. De hecho el técnico de la Selección argentina entonces (César Luis Menotti) era un hombre que era reconocido por su distancia con la dictadura, no era precisamente un hombre cercano a la dictadura", aseguró.
De vuelta al presente, el jefe de Estado trasandino, consultado por quien triunfará en el Mundial, sostuvo: "Que gane el mejor. Pero mi deseo es que gane Argentina, definitivamente. Messi lo merece. Tenemos un gran equipo. También lo tienen Francia, Alemania, Brasil tiene un equipo impresionante".
La noche del domingo, la ministra del Trabajo, Kelly Olmos, causó polémica al asegurar en televisión que "después seguimos trabajando con la inflación, pero primero que gane Argentina".
"Yo considero que hay que trabajar todo el tiempo por la inflación,
pero un mes no va a hacer una gran diferencia y, en cambio, desde el punto de vista anímico, de lo que significa para el conjunto de las argentinas y los argentinos, queremos que Argentina salga campeón", añadió.
Estas palabras generaron una gran polémica en el país vecino, al punto que la ministra debió disculparse al día siguiente: "Sucede que no existe como 'opción esa opción': uno es un objetivo a 30 días, siete partidos (por el Mundial); y el otro es una tarea compleja a un plazo mucho más largo; pero eso no significa que habrá pausas en ese trabajo de todo el Gobierno durante el Mundial", aseguró la funcionaria en un comunicado. "Es obvio que no lo dije con la claridad con la que lo pienso", agregó.