EMOLTV

Crisis de seguridad en Argentina: Policía de Buenos Aires comenzará a utilizar pistolas de descarga eléctrica

La autoridad de la capital trasandina afirmó que estas armas, que se presentan como no letales, permitirán "terminar con la dificultad" del policía de actuar ante un delincuente.

18 de Abril de 2023 | 15:50 | AP / Publicado por N. Ramírez, Emol
imagen

Las pistolas Taser se empleará sobre todo en los lugares donde haya aglomeraciones, explicó la autoridad.

El Mercurio (Foto de Archivo)
Las autoridades de la ciudad de Buenos Aires anunciaron este martes que la policía comenzará a usar pistolas que generan una descarga eléctrica que inmoviliza a quien la recibe.

El ministro de Seguridad y Justicia de la capital argentina, Eugenio Burzaco, detalló que el primer cargamento de 90 pistolas Taser importadas llegará durante abril y luego arribará otro de 60 unidades. "Estarán en uso en junio o julio, cuando los policías estén entrenados y capacitados", señaló Burzaco a la radio La Red.

El gobierno del Presidente Alberto Fernández –de signo opositor al de la ciudad de Buenos Aires– también anunció hace dos meses su decisión de emplear las Taser, pese a que sectores del oficialismo cuestionan su uso.

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, dijo que el centenar de pistolas que el gobierno había encargado serán utilizadas por grupos de élite de las fuerzas de seguridad que previamente serán entrenados.

Según el gobierno de Buenos Aires, el armamento se empleará sobre todo en los lugares donde haya más aglomeraciones de personas como las estaciones de tren o del metro.

Burzaco dijo que estas armas permitirán "terminar con la dificultad" del policía de actuar ante el delincuente "cuando lo atacan con cuchillos o fajas", agresiones que han cobrado la vida de varios agentes en los últimos años.

La inseguridad es, junto con la inflación, una de las mayores preocupaciones de la población argentina, según las encuestas de opinión pública, y forma parte del discurso electoral de cara a los comicios generales de octubre.

Organismos de derechos humanos locales han cuestionado el uso de estas pistolas al señalar que son presentadas como un "arma menos letal", lo que podría conducir a un uso indiscriminado por parte de la policía.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?