EMOLTV

Cofundador de OceanGate responde críticas de James Cameron y afirma que exploraciones deben continuar, pese a la tragedia

Guillermo Söhnlein sostuvo que la seguridad era un "elemento clave" en la compañía y subrayó que aún es demasiado pronto para decir qué sucedió con el "Titan".

23 de Junio de 2023 | 13:00 | AFP / Editado por N. Ramírez
imagen

Söhnlein aseguró su amigo Stockton Rush, quien pilotaba la nave, "estaba extremadamente comprometido con la seguridad".

OceanGate Experience en Twitter
El cofundador de la compañía estadounidense OceanGate Expeditions –cuyo sumergible implosionó con cinco personas a bordo cerca de los restos del "Titanic"– respondió este viernes a las críticas y aseguró que la seguridad fue un "elemento clave" cuando crearon la empresa de exploración en aguas profundas.

Entre quienes han criticado a la compañía se encuentra el director de la película "Titanic", James Cameron, quien acusó a OceanGate Expeditions de ignorar las advertencias de seguridad.


Guillermo Söhnlein, que fundó OceanGate con Stockton Rush –quien pilotaba el "Titan" y luego abandonó la empresa en 2013–, aseguró que no participó en el diseño de este sumergible, pero negó que su amigo actuara de forma imprudente.

"Estaba extremadamente comprometido con la seguridad", declaró Söhnlein a la emisora británica Times Radio. "También era muy diligente a la hora de gestionar los riesgos y muy consciente de los peligros de operar en un entorno oceánico profundo", agregó. Ésa es una de las principales razones por las que acepté entrar en el negocio con él en 2009", subrayó.

Söhnlein señaló que el propio Cameron ha realizado numerosos descensos en sumergible, incluidos más de 30 a los restos del "Titanic", así como al punto más profundo de la Tierra en la fosa de las Marianas, en el Pacífico.

También subrayó que es demasiado pronto para decir qué sucedió con el "Titan", e hizo ver la complicación de formular regulaciones globales para los sumergibles diseñados para bajar a grandes profundidades.

Consideró, además, que la exploración en aguas profundas debe continuar pese a la tragedia. "Al igual que con la exploración espacial, la mejor manera de preservar los recuerdos y el legado de estos cinco exploradores es llevar a cabo una investigación, averiguar qué salió mal, extraer las lecciones aprendidas y seguir adelante", concluyó.