EMOLTV

Condenan a prisión perpetua a tres policías de Buenos Aires por el asesinato de un joven motivado por el "odio racial"

Los oficiales Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva fueron sentenciados por el delito de "homicidio agravado por alevosía y odio racial". Otros seis uniformados fueron condenados por encubrimiento y torturas.

11 de Julio de 2023 | 18:24 | EFE/Editado por R. Jara, Emol
imagen
La Nación, GDA
Tres policías de la ciudad de Buenos Aires fueron condenados este martes a prisión perpetua por haber asesinado a un adolescente en noviembre de 2021, motivado por "odio racial", según lo que determinó la Justicia en su sentencia.

El Tribunal Oral en lo Criminal 25 dictó la pena máxima para los oficiales Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva y sentenció a otros 6 efectivos por encubrimiento, mientras que absolvió a otros 5 imputados.

Lucas González, un futbolista de las categorías inferiores del club Barracas Central, fue asesinado el 17 de noviembre de 2021 cuando volvía de un entrenamiento y el automóvil en el que viajaba junto a tres amigos fue baleado por los efectivos policiales.

La Justicia también determinó que hubo tentativas de homicidio de los otros tres chicos.

El tribunal condenó a los tres policías a cadena perpetua como autores de "homicidio agravado por alevosía y odio racial".

Además, el tribunal dictó penas a seis de los otros once efectivos de la fuerza que fueron acusados: cinco fueron hallados culpables de encubrimiento, por lo que recibieron penas de seis y cuatro años, y uno, de torturas, por lo que fue condenado a ocho años de prisión.

El padre de González agradeció a los medios tras conocerse el veredicto: "Estoy feliz. Puedo decir que me saqué una mochila, que mi hijo está descansando en paz", expresó y agregó: "Se hizo justicia porque los que mataron a Lucas lo van a pagar".

Los argumentos del veredicto se conocerán más adelante.

El abogado de la familia, Gregorio Dalbón, agregó a los medios que la "sentencia es histórica" y que se consiguió que los padres sean nombrados como "víctimas de violencia institucional".

"Esta sentencia, sumada a la de Luis Espinoza en Tucumán y a la de Blas Correas en Córdoba marcan un antes y un después en la lucha contra el abuso de la fuerza y en la rendición de cuentas por parte de las fuerzas de seguridad", tuiteó Amnistía Internacional Argentina tras el veredicto en alusión a otros dos casos con agentes condenados.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?