EMOLTV

Israel profundiza su avance en el norte de Gaza y EE.UU. asegura estar "presionando" para evitar muertes de civiles

Los militares israelíes ya consolidaron posiciones unos dos kilómetros al interior de la Franja.

29 de Octubre de 2023 | 11:48 | Agencias, Aton, EFE, Editado por Daniel Andrade, Emol.
imagen

Israel ya ha avanzado por tierra en la Franja de Gaza.

EFE
Israel ha profundizado en su incursión en el norte de Gaza durante una noche dominada por los bombardeos más intensos que se recuerdan desde el estallido del conflicto con Hamás el 7 de octubre; una ola de ataques aéreos que han alcanzado, según el Ejército, "450 objetivos" del movimiento islamista palestino y sus milicias.

Los militares israelíes han consolidado posiciones unos dos kilómetros al interior del norte de la Franja, donde un soldado ha resultado herido grave por la explosión de un artefacto explosivo de fabricación casera y otro ha resultado "herido de consideración durante un encuentro con milicias palestinas", de acuerdo con la información proporcionada por el Ejército israelí.

"Las Fuerzas de Defensa de Israel", anunció a primera hora de esta pasada madrugada el principal portavoz militar israelí, el vicealmirante Daniel Hagari, "está expandiendo sus operaciones, y hemos comenzado la siguiente fase de la guerra contra Hamás en Gaza por tierra, mar y aire".

Hagari ha aprovechado para instar "todavía con más urgencia" a la población del norte y Ciudad de Gaza a que escapen hacia el sur del enclave ante la futura intensificación de las operaciones; un procedimiento criticado por Naciones Unidas y ONG que lo entienden como una maniobra ilegal de desplazamiento forzado.

Mientras la infantería se adentraba en Gaza, aviones de combate israelíes han atacado "cuarteles de Hamás, puestos de observación y posiciones de lanzamiento de proyectiles antitanque" mientras el Ejército israelí publicaba los nombres de 55 responsables de Hamás que, según los militares hebreos, ya han sido "neutralizados" desde el inicio de la operación.

En lo correspondiente al balance de víctimas hasta esta pasada noche, el Ministerio de Salud de Gaza, bajo control de Hamás, estima el número de fallecidos en 7.326, entre ellos 3.038 niños, 1.726 mujeres y 414 ancianos, además de 18.967 heridos y una treintena de hospitales fuera de servicio. Israel mantiene su cifra de fallecidos por la masacre de las milicias palestinas en el sur de Israel y los ataques con cohetes del 7 de octubre y días siguientes en unos 1.400, entre ellos 310 militares, y estima unos 230 rehenes.

"Presión" estadounidense para evitar muertes de civiles


El consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, subrayó este domingo la "responsabilidad" que Israel tiene en la muerte de civiles en Gaza y aseguró que las autoridades de EEUU están "presionando" a las israelíes para pedirles que cumplan con las leyes internacionales.

En declaraciones a la CNN, Sullivan aseguró que en las conversaciones con Israel sobre sus objetivos militares han planteado "preguntas duras" sobre cuál es la estrategia que están llevando en su incursión en Gaza para combatir a Hamás y las consecuencias que está teniendo sobre la población civil.

Y aunque recalcó que Hamás está utilizando a los civiles como "escudos humanos", eso "no resta responsabilidad a Israel, que bajo la ley internacional tiene que distinguir entre terroristas y civiles y proteger la vida de civiles y personas inocentes, como es la mayoría de la población de Gaza".

Estados Unidos, insistió, ha "presionado" a Israel en sus preguntas sobre los objetivos y los problemas tácticos y estratégicos que tiene su operación.

Por otro lado, Jake Sullivan habló de la responsabilidad que tiene el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en "controlar" a los colonos israelíes extremistas en Cisjordania, que como dijo hace unos días el presidente Joe Biden están echando "combustible al fuego" en este conflicto.

"Es totalmente inaceptable" que estos colonos estén cometiendo "actos violentos contra gente inocente en Cisjordania", añadió.

Y señaló que Biden ha hablado de forma pública y privada de la "rendición de cuentas" que debe haber por parte de Israel en este problema.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?