La Presidenta Michelle Bachelet junto a la ministra de Educación, Adriana Delpiano, y el rector de la U. de Chile, Ennio Vivaldi.
Aton Chile
SANTIAGO.- Durante el lanzamiento del segundo año del programa PACE (Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo) en la educación superior, la Presidenta Michelle Bachelet defendió que la gratuidad beneficie sólo a un 50% de alumnos más vulnerables en 2016 argumentando que las familias "no pueden esperar".
"Mas allá del proyecto de ley para la educación superior (...) pensamos que ese proyecto de ley va a tomar un cierto tiempo en discutirse y por eso dijimos: los jóvenes y tantas familias no pueden seguir esperando", sostuvo la Mandataria durante la ceremonia realizada en La Granja, en la que también participó la ministra de Educación, Adriana Delpiano y el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi.
En esa línea, la Jefa de Estado subrayó que mientras se esté discutiendo en el Congreso el proyecto de ley que será presentado en septiembre- "vamos a apoyar al 50% más vulnerable de determinadas universidades, con ciertos criterios, porque se trata de gratuidad y calidad".
"Vamos a ir progresivamente a partir de 2017 hasta que en un momento lleguemos al 100% de los estudiantes", añadió.
En la misma línea, afirmó que el proyecto de ley "va a llevar toda la gradualidad hasta llegar a la gratuidad universal".