El vocero Marcelo Díaz aseguró que los antecedentes de Abbott "son más que suficientes para habilitarlo para ese cargo".
Aton Chile
Junto con reiterar que la elección de Abbott, por parte de la Presidenta Michelle Bachelet, obedeció a buscar un postulante apto para asumir el combate a la delincuencia, Díaz recalcó que éste cuenta con el apoyo de dos poderes del Estado.
"Aquí ha habido la intervención de dos poderes del Estado, el Poder Judicial que ha señalado que el señor Abbott reunía los requisitos para ser propuesto dentro de una quina que le fue entregada a la Presidenta para la posible designación como fiscal nacional. Y luego la decisión de la Presidenta que dentro de esos cinco nombres, reuniendo todos los requisitos y condiciones para ser designado fiscal ha estimado que el señor Jorge Abbott es el nombre indicado para proponerle al Senado. Corresponde ahora la decisión del Senado", sostuvo Díaz.
Asimismo, detalló que "los antecedentes del señor Abbott, tanto su rol actual como director ejecutivo del Ministerio Público, su experiencia como fiscal regional en una región que presenta la misma realidad en términos de panorama delictual que el resto del país, su experiencia en la Defensoría Penal Pública (...) y otros antecedentes que fueron conocidos por la Corte Suprema, por la Presidenta y ahora por el Congreso son más que suficientes para habilitarlo para ese cargo".
El portavoz de La Moneda manifestó sus expectativas sobre contar con los 25 votos necesarios para aprobar la designación de Abbott, sin aclarar si ya cuentan con los respaldos necesarios por lo menos en el oficialismo.
"Tenemos que hablar con todos los senadores, no solamente con los senadores oficialistas, sino también con los de oposición. No nos olvidemos que esto requiere 25 votos, y por lo tanto no basta con el apoyo de la Nueva Mayoría y hay algunos que han decidido inhabilitarse (...) y esperamos el apoyo de la oposición", puntualizó.