SANTIAGO.- Un duro diagnóstico sobre el estado actual de la salud en Chile y la gestión del Gobierno en la materia, realizaron desde la oposición, tras la renuncia de la subsecretaria de Redes Asistenciales, Angélica Verdugo.
Al respecto, el presidente de la UDI, Hernán Larrain, indicó que "la crisis de la salud por la que atraviesa el país es muy grave y el Gobierno se preocupa de cambiar la Constitución, de hacer reformas ideológicas y no de atender los problemas ciudadanos".
Asimismo, explicó que " la salud es quizás es junto con la seguridad pública lo más grave y donde hay más falencias en Chile, tanto que una subsecretaria ha renunciado, porque el Gobierno no se la puede para corregir la Salud en Chile".
Con ello, Larraín precisó que "este gobierno no solamente no cumple sino que fracasa, ocho de cada 10 chilenos dicen que la salud no responde a ningún estándar adecuado y responsabilizan al Gobierno de ese fracaso en Salud, es hora que la Nueva Mayoría se haga cargo de la situación de los chilenos y no los deje olvidados por su prioridad de temas políticos e ideológicos".
En la misma línea, el líder de RN, Cristián Monckeberg sostuvo que que "en salud el caos es total, se prometieron hospitales para entregar, otros en diseño, no se ha hecho nada. Hemos hecho un planteamiento fuerte en materia de listas de espera y no ha habido respuesta y al final el Gobierno más bien saca la vuelta".
Con ello, el diputado manifestó que " hoy renuncia la subsecretaria de Redes, no sabemos por qué, a ponerse serios en materia de salud, con la ciudadanía. Aquí hay una serie de preocupaciones que el Gobierno quiere sacar adelante y nos parece muy legítima, pero la Salud es mucho más. Es importante el debate constitucional, pero la salud es inmediata".
"Se requieren soluciones y respuestas y no se si éstas pasan por renuncias más bien misteriosas o que no se conocen las razones o pasan por enfrentar este tema como corresponde, que la ministra de señales claras de lo que va a hacer o ocupar renuncias de subsecretarios para poder enmendar la plana y decir ahora sí que vamos a cumplir", concluyó Monckeberg.