EMOLTV

Cámara aclara que dineros a diputados eran adelantos de dietas y no entregarán nombres de beneficiados

El presidente Marco Antonio Núñez afirmó que se trata en su mayoría de situaciones personales que "son de la privacidad" de los parlamentarios.

05 de Enero de 2016 | 12:31 | Emol
imagen
Aton Chile.
SANTIAGO.- La Cámara aclaró que los polémicos dineros recibidos por diputados conocidos este martes, correspondían a adelantos de sus dietas parlamentarias y no a préstamos entregados a los legisladores. A la vez que descartaron entregar los nombres los beneficiados con el sistema.

Según explicó el secretario general de la Cámara, Miguel Landeros, los recursos eran entregados "en los casos de emergencia (por fuerza mayor). La comisión de Régimen Interno en los años 90 y después el año 2000 estableció un procedimiento de la posibilidad de adelantar dietas para casos de emergencia, que lo califica la Dirección de Finanzas que es la que ve la situación financiera de los parlamentarios, son platas de ellos, no son platas institucionales, a parte de las platas institucionales".

En ese sentido, Landeros enfatizó que se trata de "avances de dieta, la dieta no es remuneración y esta regulada constitucionalmente, en estricto rigor si un parlamentario nos pidiera el año de la dieta nosotros tendríamos que pagárselo, lo que pasa es que por razones financieras la Cámara tiene acuerdos internos de no pagar".

El secretario general de la corporación indicó que el sistema se dejó de usar, porque "entendíamos que no era una buena práctica el establecer sistemas de adelantos de dieta sin una regulación mayor y por lo tanto, la mesa anterior y la actual estuvieron de acuerdo de suprimir en marzo del 2015".

De acuerdo a Landeros, el monto máximo al que podía acceder un diputado era de hasta $18 millones, agregando que "no existe ninguna persona que haya terminado su mandato parlamentario, sin haber hecho devolución de todos los dineros".

Corporación descarta entregar nombres


Junto con reiterar el hace más de un año y medio que esta situación no ocurre y que los dineros fueron devueltos, el titular de la Cámara, Marco Antonio Núñez, descartó entregar los nombres de los diputados beneficiados por tratarse de casos personales.

"La auditoría no contempla los nombres de los diputados y por ser casos de fuerza mayor, por enfermedad grave de un familiar y gastos que están vinculados en la mayoría de los casos a situaciones personales que son de la privacidad de los diputados. Cada uno es libre de determinar, reconocer el préstamo al que accedió y para qué lo hizo, nosotros vamos a ser respetuosos", afirmó.

En tanto, mañana a las 11:00 horas sesionará la comisión Revisora de Cuentas para analizar todas las auditorías realizadas a la corporación.

El presidente de la instancia, José Miguel Ortiz, dijo desconocer esta práctica, agregando que soy partidario de "la transparencia total".