"Lo que desearía es que prime el diálogo democrático, ese es nuestro deseo para los venezolanos", señaló el ministro.
Juan Eduardo López, El Mercurio
SANTIAGO.- El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, se refirió este martes al supuesto rechazo del Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a una medicación por parte de Chile en el conflicto que mantiene el oficialismo y la oposición en dicho país.
En esa línea, indicó que "Unasur estuvo disponible en un momento hace casi dos años para facilitar un diálogo, esa disposición siempre está presente, pero para que eso suceda tiene que haber voluntad de las partes".
"No me corresponde a mí comunicar esa voluntad, sólo expresar la disponibilidad de Chile si fuera el caso", remarcó.
Respecto a la instalación de la nueva Asamblea Nacional venezonala, el ministro envió sus mejores deseos al país y añadió que espera "que prime el diálogo democrático en ese país y esperamos que prime la voluntad soberana del pueblo venezolano que se expresó en las urnas".
En la misma línea, aseguró que como país "a través de la diplomacia siempre estamos disponibles para colaborar siempre y cuando las partes así lo deseen, no puedo anticipar lo que puede pasar a futuro, nosotros a través de los canales correspondientes hemos hecho saber nuestra disposición para cooperar pero le corresponde tanto al gobierno como a la Asamblea si hay un papel para Chile o para cualquier otra país de Unasur".
"Ya cumplimos un papel, el papel fue participar en la misión electoral en ese día tan importante como fue el 6 de diciembre cuando los propios venezolanos eligieron a sus representantes en la Asamblea Nacional, si hay algún papel constructivo hacia futuro siempre Chile estará dispuesto a desempeñarlo, pero no nos corresponde a nosotros definirlo", enfatizó el secretario de Estado.
Con todo, el canciller agregó que "lo que desearía es que prime el diálogo democrático, ese es nuestro deseo para los venezolanos porque son ellos los que deben construir su propio futuro".