EMOLTV

UDI respetará fallo interno que no sanciona a Novoa, pero dice que su conducta merece "reproche social"

El presidente Hernán Larraín reiteró las disculpas por los errores cometidos por sus dirigentes, comprometiendo que en el futuro no se repetirán. También insistió en sus críticas por falta de "igualdad de trato" en casos judiciales.

07 de Enero de 2016 | 12:32 | Emol
imagen

El presidente de la UDI, Hernán Larraín, junto al secretario general, Guillermo Ramírez.

Aton Chile.
SANTIAGO.- Luego que la Corte de Apelaciones ratificara la condena de tres años de presidio remitido a Jovino Novoa en el marco del caso Penta, el líder de la UDI, Hernán Larraín, reiteró que el partido respetará el falló del Tribunal Supremo del gremialismo de no sancionar internamente al ex senador, aunque reconoció que su conducta merece un "reproche social".

Desde la sede de la colectividad, Larraín recordó que desde el primer momento la UDI "ha dado la cara" reconociendo los hechos y entregando disculpas públicas, a lo que se sumó la renuncia de toda la anterior mesa directiva.

Respecto a la sentencia del tribunal contra Novoa, Larraín afirmó que "eso significa que se han reconocido los hechos y que ellos han recibido una sanción judicial. Nos hacemos cargo del reproche efectuado y lo asumimos con mucha humildad".

El senador además hizo alusión a que ha quedado en evidencia que estas prácticas han sido "generalizadas en todo el espectro político", añadiendo que esto ha afectado incluso a la campaña de la Presidenta Michelle Bachelet.

No obstante, el líder UDI recordó que en el pasado estas conductas en el pasado "prácticamente nunca fueron sancionadas, es por este motivo que el tribunal de la UDI decidió no sancionar a Jovino Novoa, fallo que ciertamente respetamos. Sin embargo, debemos decir que ello no convierte a estas conductas en actos positivos, sino que merecen el reproche social".

Con ello, agregó que "hemos comprometido que nunca más se repetirán comportamientos similares en el futuro y lo estamos haciendo con cambios legislativos a nivel nacional, sino con cambios estatutarios a nivel interno, para garantizar estándares éticos de mucha exigencia (...) Con todo, reiteramos nuestras disculpas al país por esta situación".

"Uno no pide disculpas cuando hace las cosas bien, uno pide disculpas cuando ha cometido errores. Algunos de nuestros dirigentes han cometido errores, como lo hicieron probablemente cientos en todo el espectro político y en otros ámbitos de la vida nacional", sostuvo.

Al mismo tiempo, Larraín acusó que ha existido falta de "igualdad de trato" en los casos judiciales, apuntando sus críticas en contra del Servicio del Impuestos Internos (SII) y esperando que el nuevo fiscal nacional, Jorge Abbott, "pueda equilibrar la balanza de la justicia".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?