SANTIAGO.- El ministro Secretario General de Gobierno, Marcelo Díaz, no descartó este martes que el Ejecutivo
pueda retrasar la tramitación de la reforma laboral en el Congreso, ante la dificultad que está teniendo para llegar a acuerdos en el parlamento.
Consultado sobre si se evaluará esa decisión en el cónclave que encabezará mañana la Presidenta Michelle Bachelet en Cerro Castillo, el vocero de La Moneda aseguró que "mañana vamos a discutir de todo, por cierto que sin duda van a estar presente los proyectos que están contemplados en la agenda legislativa".
"Lo que puedo decir es que nosotros creemos que son leyes importantes para el país, cuando hablamos de la reforma laboral, estamos hablando de mejorar las condiciones de negociación que los trabajadores tienen al interior de las empresas", añadió.
En esa línea, sostuvo que "eso tiene una traducción muy concreta, significa que puedan mejorar sus remuneraciones a partir de esas negociaciones y yo creo que ese es un objetivo relevante e importante para el país".
En ese contexto, Díaz subrayó que "nos interesa una buena ley, nos hemos propuesto ojalá en lo posible sacarla antes del 31 de enero, pero si ustedes me preguntan a mí, lo prioritario es una buena ley y si eso significa tomarse unos días más, habrá que tomarse unos días más".
No obstante, aclaró que la primera intención del Ejecutivo es "tratar de aprovechar el tiempo legislativo que queda de aquí al 31 de enero para avanzar".
Consultado sobre si hay un ambiente de tensión al interior del oficialismo previo a la cita con la Mandataria, el titular de la Segegob respondió que "no hay mal ambiente, por el contrario, yo diría que si algo sentí ayer -y le escuché a los presidentes de partidos- es una positiva valoración de que este encuentro ocurra".
"Yo creo que hay una satisfacción porque (la gratuidad) es un logro de esta coalición, es una de las promesas centrales que le hicimos a los chilenos y también discutir sobre lo que tenemos que hacer el próximo año", indicó.
Finalmente, el secretario de Estado recalcó que "yo diría que el ambiente es positivo y también nos va a servir para decir las cosas como son y hablar con franqueza, sino no tiene ningún sentido".
"No es una puesta en escena, es una reunión donde vamos a discutir de manera genuina y franca de los temas, de los desafíos que tenemos ahora en este mes, pero también este año", concluyó.