El ex senador UDI Jaime Orpis participa de la discusión del proyecto.
Aton Chile.
Así, los senadores Jaime Orpis (ex UDI), los gremialistas, Iván Moreira, Ena von Baer, su par Fulvio Rossi (con militancia suspendida en el PS) y el DC Jorge Pizarro, han participado del debate de la iniciativa e incluso de su votación.
Según consignó el diario La Segunda, el senador Orpis, quien renunció hace unos días a la UDI, luego de haber reconocido ante la Fiscalía haber recibido financiamiento irregular a su campaña en el marco del caso Corpesca, comentó durante una de sus intervenciones que la "política ha perdido contenido y me parece importante incorporar normas que apunten a que la política recupere ese contenido; una de las formas de hacerlo es obligar a los candidatos a presentar un programa a la ciudadanía".
Y agregó que "si no hay una sanción asociada (...) esto puede tener un efecto exactamente inverso, de presentarse sólo para la demagogia, es decir, el que ofrece más es el que puede obtener un caudal electoral mayor".
Orpis está a la espera de que se fije la audiencia para analizar la petición de desafuero en su contra hecha por el Ministerio Público y además fue querellado por el Consejo de Defensa del Estado.
Otro de los senadores cuestionados son Moreira, quien también aceptó haber obtenido aportes irregulares del grupo Penta, mientras que su par Von Baer ha sido vinculada con la investigación del caso.
En tanto, el senador Rossi también ha estado en entredicho por solicitar recursos para campañas a la empresa SQM, caso al cual además están relacionados los hijos del senador Pizarro, quienes recibieron pagos por trabajos prestados a la minera no metálica.