El vocero de Chile Vamos y presidente RN, Cristián Monckeberg.
El Mercurio/ Archivo.
SANTIAGO.- En "una sucursal" de Caval se estaría transformando La Moneda, según dijo el vocero de Chile Vamos y presidente de RN, Cristián Monckeberg, esto luego que en
su última declaración Natalia Compagnon revelara la existencia de pagos por asesorías presentadas a la empresa por la jefa de gabinete de la Presidenta Michelle Bachelet, Ana Lya Uriarte.
Para Monckeberg, "lo de Caval ya no tiene nombre. La Moneda se está transformando en una sucursal de Caval y si seguimos dando señales erráticas van a terminar involucrando hasta el portero de La Moneda, por falta de explicaciones y falta de decisiones de parte de la Presidenta y del Gobierno en esta materia".
“Llevamos un año sumidos en un tema de alta preocupación, de investigación judicial y el Gobierno no ha sabido aclarar que hace el señor Riquelme todavía administrando La Moneda y los gastos reservados de la Presidencia”, acotó.
En ese sentido, el diputado RN expresó que "la falta de toma de decisiones de La Moneda ya no tiene límites, produce estos problemas. Ana Lya Uriarte dio unas boletas entendemos a Caval con una prestación de unas asesorías no sabemos en qué año, pero como nada se aclara las dudas están planteadas, a lo mejor era una boleta real y a lo mejor si hizo una pega cuando no estaba en el gobierno".
Frente a las nuevas denuncias hechas por Compagnon, Larraín aseguró que éstas "obligan a que La Moneda de la cara, a nosotros se nos ha criticado mucho y con razón, porque el sector político ha estado involucrado en hechos de financiamiento irregular y en algunos casos nos ha tocado poner la cara. Pero no lo hace La Moneda o reconoce los hechos, no enfrenta la situación, no asume sus culpas, es hora de que La Moneda dé la cara".
El senador Larraín manifestó que si algún funcionario de gobierno ha tenido actuaciones indebidas no debería seguir en sus cargos.