SANTIAGO.- Los diputados Juan Luis Castro (PS), Miguel Alvarado (PPD) y Daniel Farcas (PPD), se reunieron con la ministra de Salud, Carmen Castillo para solicitar el patrocinio al proyecto de ley que cautela la voluntad de las personas donantes de órganos, por sobre la opinión de sus familiares.
Según explicó el Presidente de la comisión de Salud de la Cámara, Castro, la idea es darle solución al gran problema que existe en Chile, por la falta de donantes.
"Hemos observados que existe hoy en el país más de 1.800 personas esperando un donante de órgano y parte del déficit se debe a que en el 50 % de los casos, los familiares de las personas que han manifestado en vida su deseo de ser donante, se oponen a la donación", afirmó.
El parlamentario PS señaló que "si bien comprendemos que existe un grado de desconfianza en el sistema de salud, queremos decirle a la ciudadanía que esta iniciativa va en la dirección de una política pública responsable usada internacionalmente".
Por su parte, el diputado Alvarado comentó que si bien la idea es que se respete la decisión que el donante haya realizado en vida, también se contempla facilitar las instancias para que las personas manifiesten su rechazo.
"Hemos debatido con la ministra Castillo la posibilidad de generar las condiciones para que sea igual de fácil decir que si, que decir que no. Para ello podríamos tener una plataforma online, tal como la que existe actualmente en el Registro Civil, donde es posible acceder a documentos en línea", explicó Alvarado.
En tanto, el diputado Farcas precisó que "junto a mis colegas parlamentarios seguimos de cerca el caso de la familia de Cristóbal Gelfestein y vimos el drama que implica la espera por un órgano. En Chile tenemos anualmente entre 100 y 120 trasplantes, que es una cifra que no está acorde a las necesidades, por lo que impulsar las donaciones es una tarea de la que nadie se puede restar".