EMOLTV

Jornada clave en caso Caval: TC podría suspender formalización del viernes en Rancagua

La instancia -integrada por cuatro ministros- escuchará los argumentos de la defensa del síndico de quiebras Herman Chadwick, que pide postergar la audiencia.

27 de Enero de 2016 | 07:01 | Por Francisco Águila, Emol
imagen
Pablo Mardones, El Mercurio
SANTIAGO.- Una jornada clave se vivirá a partir de las 09:30 horas de este miércoles en el Tribunal Constitucional (TC), en el marco del caso Caval y que podría llevar a la suspensión de la formalización progranada para este viernes en Rancagua.

La instancia escuchará los argumentos del abogado Ciro Colombara, representante del síndico de quiebras Herman Chadwick y del fiscal regional de O'Higgins, Luis Toledo.

El primero de ellos pide que se suspenda la formalización de cargos en contra de su defendido, aduciendo que la imputación de "ventajas indebidas del síndico" está caduca, por lo que la formulación de cargos es inconstitucional.

Por su parte, el fiscal regional de O'Higgins, Luis Toledo, presentó un recurso ante el tribunal para que se deje sin efecto la solicitud de Chadwick, argumentando que hay otros 12 involucrados, los que serán formalizados por delitos distintos al del cuestionado profesional.

El miércoles pasado el TC decidió acoger a trámite la petición del síndico, pero no suspendió la audiencia de este viernes.

Sin embargo, los magistrados llamaron a Colombara y a Toledo a presentar sus argumentos, con lo que aún puede suspender la cita a la que también deben presentarse la nuera de la Presidenta Michelle Bachelet, Natalia Compagnon, y el socio de ésta, Mauricio Valero.

Ayer el abogado querellante por Renovacion Nacional, Eduardo Riquelme, dijo esperar que el TC, en caso de decidir acoger los argumentos de la defensa, sólo se descarte el delito mencionado y se siga con las otras formalizaciones y que no se suspenda toda la audiencia.

Según informa hoy El Mercurio, en la instancia el consejero del CDE Daniel Martorell; la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento; Matías Insunza y José Pablo Forteza, abogados de los dueños de los predios; y Leonardo Battaglia, abogado de la síndico suplente, Mariclara González. Mientras que por la fiscalía lo hará el abogado del Ministerio Público, Pablo Campos.
La Primera Sala estará integrada por los ministros Marisol Peña, Nelson Pozo, José Ignacio Vásquez y Christian Suárez.
cargando