EMOLTV

Disidencia del Colegio de Profesores: "Ésta no es nuestra Carrera Docente"

El dirigente Mario Aguilar rechazó el proyecto que fue despachado esta semana del Congreso. Junto con ello, confirmó su candidatura a la presidencia del Magisterio.

30 de Enero de 2016 | 11:05 | Por Génesis Moreno, Emol
imagen

Mario Aguilar criticó además la conducción del presidente del Magisterio Jaime Gajardo.

LUN
SANTIAGO.- El líder de la denominada disidencia del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, expresó una vez más su rechazo al proyecto de Carrera Docente, que fue despachado el pasado jueves del Congreso quedando listo para convertirse en ley.

En conversación con Emol, el dirigente gremial dijo que la iniciativa responde a una lógica "empresarial y productivista", contrario a lo que debería ser: un proyecto enfocado en lo pedagógico.

"Hemos demandado una Carrera Docente desde los años 90, pero no se trata de que aceptemos cualquier carrera, sino una pedagógica que permita el desarrollo académico del profesorado, no empresarial y productivista. Reconocemos que el proyecto original tuvo cambios, lo hicieron menos malo, pero de ninguna manera es la carrera que nosotros queremos", señaló.

En la misma línea, añadió que "le puedo asegurar, porque tengo la percepción directa, de que al 90% de los profesores esta carrera no los conforma".

El dirigente, quien el año pasado encabezó al sector más duro del profesorado durante el paro de 57 días en rechazo a la propuesta, indicó que una de las principales deficiencias de la iniciativa "es tener que estar certificándose".

"Nos parece errado, saca el foco de lo que debe ser la preocupación central del docente, que siempre debe ser la sala de clases, y con esta concepción de carrera, el profesor tiene que estar más preocupado de la certificación. Para poder progresar en la carrera el profesor va a tener que enfocarse en eso más que hacer buenas clases; es un foco errado", dijo.

Críticas a la conducción de Jaime Gajardo


Una de las razones, según Aguilar, de que el proyecto no los conforme es que "finalmente se escuchó parcialmente lo que planteábamos". Asimismo, agregó, "que dentro del mismo gremio hubo gente que no empujó con fuerza la demanda de las bases del Magisterio".

Con esos dichos, Aguilar deslizó una crítica hacia al presidente del gremio, Jaime Gajardo, quien valoró el despacho del proyecto de ley, aunque afirmó también que quedan aspectos por mejorar.

"La responsabilidad está en aquellos que no empujaron ni tuvieron la convicción con total decisión de exigir al Gobierno esos cambios y jugaron a favor del Gobierno", remarcó Aguilar.

Con todo, el líder de la disidencia aseguró que como sector se están preparando para revertir el escenario y mejorar la propuesta, que hasta ahora consideran insuficiente. En esa línea, aseguró que una de las cartas será presentar su candidatura a la presidencia del Magisterio, cuyas elecciones están fijadas para noviembre.

"Yo creo que el profesorado anhela y quiere un gran cambio", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?