SANTIAGO.- Con la presencia del ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, esa cartera y el Instituto Nacional de Estadística (INE) dieron por iniciado este sábado el Pre Censo 2016, que busca recopilar información base para organizar el trabajo de campo para el Censo 2017.
Esta etapa previa, que se realizará entre febrero y septiembre, busca determinar cuántas personas viven en las vivienda a encuestar, los géneros y la cantidad de núcleos familiares por hogar.
"Si nosotros tuviéramos, por ejemplo, 10 personas que viven en una vivienda y cuatro comparten presupuesto para alimentación y los otros seis comparten separadamente (...) tenemos dos hogares", dijo Ximena Clark, directora nacional del INE.
En zonas rurales se preguntará, además, el nombre del jefe de hogar, que según la directora sólo servirá para ubicar la vivienda al año siguiente debido a que hay casas que no tienen numeración ni calles identificadas.
Por otro lado este proceso preparativo contará con tablets como primera herramienta para recolectar los datos obtenidos.
"Efectivamente lo interesante y novedoso de estas tablets es que funcionan, es decir, la información se carga y descarga sin necesidad de tener acceso Internet", dijo Clark
Las tablets cuentan con herramientas satelitales para tener la información que permitirá cubrir el territorio nacional, dejando de lado los problema de señal en algunas zonas del país.
"Pueden pasar siempre tantas cosas en terreno que uno no tiene previstas, que hicieran que eventualmente que estas no se pudieran usar, para ello también llevamos formularios en papel (...) como resguardo", dijo la directora del INE.
A diferencia del Censo 2017, que se realizará durante un sólo día feriado, el 19 de abril, el Pre Censo tomara varios meses para poder contabilizar adecuadamente.
En caso que no fuera posible contactarse en persona con los censados, los funcionarios deberán consultar a vecinos o conserjes.
Adicionalmente, una camioneta recorrerá el litoral central y otros sectores de eventos masivos para informar a la ciudadanía como también convocar a voluntarios. A través del
sitio del Censo, las inscripciones ya están abiertas para participar como encuestadores.
El ministro Céspedes llamó a todos los chilenos a abrir las puertas de sus casas a los censistas ya que "el Censo es una actividad muy importante para todos los chilenos, es una actividad donde obtenemos información básica para la realización de buenas políticas públicas".
Meses de trabajo por regiones
El 1 de febrero comienza el Pre Censo en las regiones de Los Lagos y Aysén, y en marzo se sumarán el Maule, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Magallanes.
En marzo se incorporarán las regiones de Tarapacá, Valparaíso y de O'Higgins, y en mayo será el turno de Arica y Parinacota, Antofagasta y Coquimbo.
Finalmente, en el mes de junio comenzará en Atacama y la Región Metropolitana.