SANTIAGO.- Tras el
anuncio de la ONU de que los países con casos de contagio por virus Zika deben garantizar a las mujeres el acceso a métodos anticonceptivos y a la interrupción del embarazo, entidades contrarias al aborto criticaron la recomendación que consideran "desproporcionada".
"Es una instrumentalización de una crisis humanitaria momentánea que se está utilizando con fines ajenos al problema", aseguró Patricia Gonnelle, directora de la Corporación Maternitas y parte de la coordinación legislativa de la red Chile es Vida.
Afirmó que "los dichos del Alto Comisionado de la ONU no toman en cuenta la declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS), un organismo de la misma entidad, donde dice que no hay ninguna relación directa comprobada entre el virus Zika y la microcefalia".
Esta malformación, aseguró Gonnelle, se puede desarrollar por muchos motivos, entre los que se encuentran la exposición a químicos tóxicos -como el arsénico y el mercurio- y la desnutrición severa de la madre.
Por eso, afirmó la directora de la institución, primero hay que tomar medidas respecto al control de los mosquitos y del virus, y luego hay que comprobar cuál es la fuente de tantos casos de microcefalia en ciertas regiones del planeta.
"Hay que ir a la raíz del problema, no se trata de matar a un ser humano para erradicar el virus", sostuvo Gonnelle.
"Medida epidemiológica grosera"
Por su parte, el doctor Jorge Neira, director del programa Acompañar-es UC, que brinda ayuda a las familias que conciben un hijo con alguna malformación congénita letal, expresó que promover el aborto como una medida frente al Zika "es una medida epidemiológica muy grosera".
"Empezar a matar a las personas por la probabilidad me parece que es una claudicación a la medicina, hay otras maneras de poder seguir a esos pacientes", señaló Neira. "No porque no podamos eliminar la enfermedad, vamos a eliminar al sujeto", puntualizó.
El doctor reiteró que "para nosotros es una renuncia a los principios de la medicina, nosotros no somos dueños de la vida. Es un retroceso, es evitar todo lo que hemos ganado en la cultura humana".
"Imagínate lo que significa para los abuelos, para los niños que están con cáncer. Porque no podemos eliminar la enfermedad ¿los vamos a matar?", sentenció.
Desde Juntos por la Vida, Pilar Carvallo, su directora ejecutiva, concuerda en que "están ocupando el virus Zika como una excusa para seguir llamando a la gente a que aborte".
En ese línea, su recomendación es "acompañar a esas mujeres, porque están en una situación muy complicada, y hacerles ver que el aborto no es una solución y que, por el contrario, estarían agrandando aún más su dolor".