EMOLTV

Nuevo atentado en La Araucanía: Ahora queman dos máquinas agrícolas

Este miércoles se realiza en Los Ríos un comité policial encabezado por el ministro del Interior, Jorge Burgos.

17 de Febrero de 2016 | 11:54 | EFE
imagen
PDI
SANTIAGO.- Dos máquinas agrícolas fueron incendiadas por desconocidos en un fundo del municipio de Padre Las Casas, a unos 22 kilómetros de Temuco, en la Región de La Araucanía, informaron fuentes policiales.

El incidente ocurrió durante la madrugada de este miércoles en la estancia Molco, donde un grupo de personas prendió fuego a las máquinas utilizadas en labores de cosecha que se encontraban estacionadas.

Según Carabineros, en el lugar se encontró un panfleto alusivo a Matías Catrileo, el estudiante mapuche de 23 años asesinado en 2008 por la policía, mientras participaba en la toma de una hacienda en una acción de "recuperación de tierras".

Carabineros también señaló que el predio afectado no se encontraba bajo protección policial, como otros del sector, ya que no había sido objeto de conflicto por reivindicaciones territoriales.

En tanto, en la localidad de Pidima, del municipio de Ercilla, en la misma región de La Araucanía, una camioneta recibió impactos de perdigones mientras circulaba por un camino rural. Según testigos, hubo intercambio de disparos en el lugar.

El pasado 9 de febrero, en la Región de Los Ríos otras dos máquinas forestales, propiedad de forestal Arauco, fueron quemadas en la localidad de Lanco.

La Coordinadora Arauco Malleco (CAM) se atribuyó ayer dos atentados, argumentando que "las acciones se enmarcan en un proyecto político estratégico, respetando la ética, normas y fundamentos mapuches y orgánica autonomista".

El hecho se sumó a otros tres ocurridos en el mismo fundo en menos de 15 días, por la que la autoridad de Los Ríos levantó una querella criminal contra quienes resulten responsables.

El ministro del Interior, Jorge Burgos, se trasladó hoy a Los Ríos para encabezar un comité policial sobre la violencia en la zona. En el lugar se reunirá con gremios agrícolas y lecheros.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?