SANTIAGO.- Finalmente y en medio de la fuerte presión por su salida, el director administrativo de La Moneda, Cristián Riquelme, renunció esta tarde a su cargo.
La información fue confirmada por el ministro del Interior, Jorge Burgos, quien precisó que la renuncia será formalizada "por escrito" el lunes cuando Riquelme regrese de sus vacaciones.
El anuncio obligó a que el Jefe de gabinete
suspendiera una actividad programada en la Región de Los Ríos y retornara sorpresivamente a Santiago.
La permanencia de Riquelme en el cargo había sido duramente cuestionada desde el oficialismo y la oposición, luego que se hicieran públicos los contratos que dos empresas creadas por él suscribieron con el fisco por más de 400 millones de pesos.
Antes de eso, Riquelme estaba en entredicho por su vinculación con el caso Caval, al haber recibido en palacio al operador de la UDI Juan Díaz, que fue a pedirle que intercediera para que Natalia Compagnon le pagara una deuda.
Además, como administrador de La Moneda le correspondió supervisar el formateo del computador de Sebastián Dávalos.
"Yo creo que es bueno que haya renunciado, es positivo, porque a cualquier funcionario público le puede pasar que cuando hay ciertos elementos que ponen en entredicho; más allá de la cuestión de fondo que se resuelva porque aquí no estamos en presencia de ninguna acusación concreta ni de temas que están en instancias judiciales o administrativas", señaló Burgos.
"A pesar de eso creo que cuando se produce un ambiente de esta naturaleza es mejor dar un paso al costado y en ese sentido es valorable lo hecho por el señor Riquelme", agregó.
Finalmente confirmó que la Contraloría General de República iniciará un sumario de oficio por las compras directas realizadas bajo la administración de Cristián Riquelme.
Consultado sobre si la renuncia fue una decisión de Riquelme o del Gobierno, el secretario de Estado ironizó diciendo que "hay partos naturales y hay partos inducidos. La vida es así".