Chile busca extraditar a Galvarino Apablaza desde Argentina.
EFE
SANTIAGO.- Como una "buena señal" calificaron en la UDI la voluntad expresada por el gobierno argentino de
"arribar a una solución amistosa" con la familia del ex senador Jaime Guzmán, la UDI y la fundación que lleva su nombre, ante la petición que en 2012 hicieron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de pronunciarse sobre la negativa de Argentina de extraditar a Galvarino Apablaza.
El ex frentista acusado del asesinato del fundador y ex legislador gremialista, cuenta además con la calidad de asilado político en el vecino país.
Al respecto, el diputado Issa Kort, quien ha representado a la UDI en las tratativas del caso, señaló que "valoramos la respuesta que dio el Estado argentino, creemos que es un buen antecedente el que Argentina haya dado una respuesta, pero sobre todo vamos al contenido de esta respuesta. Argentina hoy le pide formalmente a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, -particularmente a la Comisión Interamericana de Derechos humanos-, que cree una mesa de diálogo con el fin de crear una solución amistosa".
A su juicio, "Argentina quiere un diálogo, busca sentarse a la mesa y evitar llegar al tribunal de la Corte", agregando que "en el momento en que Argentina reconoce que hay un problema, busca una solución, la cual es de carácter amistosa".
"Creemos que es una buena señal de parte de Argentina, vamos a estudiar esto junto a nuestros abogados (…) una vez que analicemos y tengamos entregada formalmente la respuesta frente a la comisión, vamos a proceder a dar la contra respuesta a este tribunal", sostuvo.
Respecto a la apelación hecha por el país transandino a la resolución de un tribunal de ese país que permite a Chile poder impugnar el estatus de refugiado de Apablaza, Kort pidió al gobierno argentino que "transparenten el contenido, real y concreto de la apelación que el Gobierno argentino hizo ante los tribunales".
"Hacemos un llamado muy respetuoso al Gobierno del Presidente Macri y también queremos ver hechos concretos, esperamos que esta apelación haya sido de carácter procesal, formal, pero no en el fondo", sentenció Kort.