SANTIAGO.- En el marco del Plan Centro, a partir del próximo 1 de marzo el eje Compañía - Merced iniciará su operación exclusiva para el tránsito de transporte público y vehículos de emergencia, prohibiéndose el tránsito de particulares y taxis básicos y ejecutivos.
Por este motivo, la jefa del Programa de Fiscalización del Ministerio de Transportes, Paula Flores y el Seremi de Transportes Metropolitano, Matías Salazar, realizaron una ronda informativa a automovilistas indicando que en dicho mes comenzará la fiscalización a los vehículos particulares y taxis básicos que no respeten la vía exclusiva de lunes a viernes, entre las 07:00 horas y las 21:00 horas, con excepción de los festivos.
En la extensión de este eje, los vehículos particulares sólo podrán transitar por un máximo de dos cuadras o antes de encontrarse con la segunda cámara de fiscalización y las cuáles estarán instaladas a lo largo del eje y las multas pueden llegar hasta los $43 mil.
La intervención del eje tuvo un costo cercano a los $1.500 millones y se extendió desde Manuel Rodríguez hasta José Miguel de la Barra. Ésta considera además un ensanchamiento de las aceras cercano al 50%, con el fin de facilitar el desplazamiento de los peatones y de las personas con movilidad reducida.
Junto a esto, se realizó una optimización de los paraderos para dar más continuidad al flujo de buses, estableciendo tres puntos estratégicos de detención y tres zonas pagas móviles.
Por la vía se mantendrán los servicios 504 - 505 – 508 – 514 y se espera que en horario punta mañana circulen alrededor de 50 buses hora, representando una baja considerable si se compara con los más de 120 buses hora que utilizaban el eje hasta antes del inicio del proyecto.
El Plan Centro contempla además mejorar la frecuencia y tiempo de los buses, aumentando la velocidad entre 5 y 10 km/hora, lo que se traduce en un flujo más rápido y mejoras en los tiempos de traslado.