EMOLTV

Amplitud, Revolución Democrática e independientes comprometen votos para aprobar proyecto de aborto

Éstos aseguraron que con sus seis votos, más los de diputados de la Nueva Mayoría que apoyan la medida, no se requieren "los votos conservadores de un sector de la DC".

01 de Marzo de 2016 | 11:11 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen
Aton Chile.
SANTIAGO.- A pocas horas de que esta tarde se inicie la votación del aborto terapéutico, a pesar de que aún no exista consenso en el oficialismo, diputados de Amplitud, Revolución Democrática (RD) e independientes comprometieron sus votos para aprobar el proyecto.

Los parlamentarios expresaron su posición, a través de una carta enviada hoy a la Presidenta Michelle Bachelet. La misiva es firmada por los legisladores de Amplitud, Joaquín Godoy y Pedro Browne, el diputado de RD, Giorgio Jackson, y el independiente Vlado Mirosevic, quienes además contarían con el apoyo de Gabriel Boric y Gaspar Rivas.

En la carta a Bachelet, se señala que "con seis votos del comité independiente, sumados a los diputados de la Nueva Mayoría que ya se han pronunciado a favor del proyecto, se completa el quórum necesario para aprobar estos tres pasos elementales para la dignidad de las mujeres chilenas".

Y agregan, que "con seis votos, Presidenta, pierde todo sentido el bloqueo que ha levantado una fracción minoritaria de conservadores dentro de su coalición. Esos votos conservadores ya no son imprescindibles para aprobar este proyecto".

Al respecto, el diputado Mirosevic comentó que "si los votos nuestros están a favor, la verdad es que la Presidenta no requiere de los votos conservadores de un sector de la DC. El proyecto hoy tiene factibilidad, se puede aprobar en el Congreso, los votos están. Hacemos un llamado a la Presidenta a que lo apruebe lo antes posible".

Asimismo, su par Joaquín Godoy, precisó que "lo que queríamos hacer con esta carta es asegurarle a la Presidenta que no necesita los votos de toda la DC, en mi caso particular yo respeto que ellos tengan una posición distinta, ahora que no lo hagan de manera hipócrita. Ellos quieren incorporar indicaciones que lo que hacen es diluir el proyecto".

Según el diputado Jackson, "vemos que hay una confusión al interior de la coalición (oficialista) que al parecer no quiere cumplir con los compromisos adquiridos. Es por eso que venimos a respaldar y poner nuestros votos a disposición, porque no creemos que sea bueno para el país y para las mujeres que el proyecto tenga concesiones que lo hagan impracticable".

Finalmente, el líder de Amplitud concluyó que "le hacemos un llamado al
Gobierno para que no ceda,
la
Presidenta
ha hecho pésimos proyectos y no ha cedido,
entonces sería ridículo que lo hiciera en un buen proyecto".

Proyecto de embarazo vulnerable

Paralelamente a la actividad de los diputados, un grupo de jóvenes de los movimientos dirigentes de Construye Sociedad, Idea País y la ONG Comunidad y Justicia, entregaron en La Moneda un proyecto de ley de embarazo vulnerable que esperan que el Ejecutivo promueva.

"Nosotros creemos que es una salida fácil y el camino realmente significativo sería que el Estado se haga cargo de garantizar las condiciones sociales que le permitan a la mujer que están en una situación de embarazo vulnerable sacar adelante su embarazo", dijo el coordinador de Idea País, Diego Schalper.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?