La Presidenta Michelle Bachelet.
Aton Chile/ Archivo
SANTIAGO.- Con su nivel más bajo de aprobación comenzó su tercer año de Gobierno la Presidenta Michelle Bachelet, según arrojó la última encuesta Plaza Pública Cadem dada a conocer este lunes.
De acuerdo al sondeo correspondiente a la primera semana de marzo, sólo un 23% aprueba la gestión de la Mandataria, mientras que un 67% la desaprueba.
85% cree que la delincuencia ha aumentado durante el último año y 88% cree que es más violenta que antes. En este contexto, un 76% está de acuerdo con el proyecto de ley que autoriza Carabineros a realizar controles preventivos de identidad.
De esta forma, Bachelet inició su tercer año de Gobierno con el nivel más bajo de aprobación, al tener 10 puntos menos que el 6 de Marzo de 2014 cuando llegó a un 33% de respaldo y 29 puntos menos con respecto al 13 de Marzo de 2013, fecha en que alcanzaba el 52% de evaluación positiva.
Percepción de la delincuencia
El estudio además incluyó un apartado relacionados a la delincuencia y donde se mostró que un 85% cree que la delincuencia ha aumentado durante el último año, lo que representa ocho puntos más que en comparación a junio del 2015.
Asimismo, siete de cada diez personas siente mucha o bastante preocupación de ser víctima de un delito y un 88% considera que la delincuencia es más violenta con respecto al año 2015.
En este contexto, un 76% de los encuestas está de acuerdo con el proyecto de ley que autoriza Carabineros a realizar controles preventivos de identidad y un 58% está de acuerdo con restituir la detención por sospecha.
Respecto a los actores e instituciones relevantes en la lucha contra la delincuencia, Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) son los únicos que obtienen más aprobación que desaprobación, con un 61% y 58% de evaluación positiva, respectivamente.
En tanto, el resto de los actores obtienen niveles de desaprobación mucho más altos y donde un 60% rechaza la labor en la materia que efectúan alcaldes, 77% la de los fiscales, 81% la del Gobierno y un 87% la de los jueces.