Los diputados del PC, Daniel Núñez y Hugo Gutiérrez.
Prensa Daniel Núñez.
SANTIAGO.- La Cámara de Diputados declaró este martes admisible un proyecto de ley impulsado por la bancada del PC-IC, que busca anular el polémico artículo 4 transitorio de la ley del royalty minero que exime del pago de impuestos a las empresas nacionales hasta el 2025.
Esto luego que se conociera que en cuya redacción habría sido influenciada por un intercambio de mensajes entre el ex senador Pablo Longueira y el ex gerente general de SQM, Patricio Contesse.
Si bien inicialmente la Cámara declaró inadmisible la iniciativa, la decisión fue sometida a la votación de los diputados, quien por 29 votos a favor, 23 en contra y una abstención aprobaron su admisibilidad.
Al respecto, el diputado del PC Daniel Núñez detalló que "hace pocos minutos la Cámara de Diputados declaró admisible en una votación importante el proyecto de ley que hemos presentado y que establece la anulación del artículo 4 transitorio de la famosa ley del Royalty minero".
A su juicio, "esto es un acto de dignidad nacional, porque no puede ser que un proyecto de ley que fue tramitado con todos los vicios que la opinión pública conoce, que fue tramitado en la oficina del gerente general de Soquimich y que pasó a ser ley de la República, hoy hemos conocido esos hechos y consideramos que son fundamentos que evidentemente vulneran el principio de probidad que establece la Constitución y sobre esa pensamos que lo correcto es que este proyecto de ley en su artículo 4 transitorio se anule".
Por su parte, el diputado del PC Hugo Gutiérrez comentó que con esta decisión de "la Cámara se dignifica ante todos los chilenos lo que está haciendo hoy, al avalar que este proyecto de nulidad que la bancada del PC-IC presentó de anular el artículo 4 transitorio que le concedía invariabilidad tributaria solo a SQM. Una norma que se redactó en la gerencia de SQM que avaló en su oportunidad el senador y posterior ministro Longueira, creo que es una norma ilegítima que tiene que ser anulada".